SIN capacita a 139 dependientes mineros sobre perdonazo
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) realizó la socialización y capacitación sobre la Ley 1105 de Regularización de Tributos del Nivel Central del Estado en la sede social de los trabajadores mineros de Porco, con la presencia de 139 dependientes mineros de la Sociedad Minera Illapa S.A.
18 de Noviembre de 2018
La capacitación, efectuada la anterior semana, estuvo a cargo de técnicos de la Gerencia Nacional de Fiscalización y la Gerencia de Servicio al Contribuyente y Cultura Tributaria; y fue coordinada con el Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Porco y la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB).
Porco es un importante centro minero del departamento de Potosí. Las 139 personas capacitadas son trabajadores de interior de la mina, quienes también recibieron información sobre cómo declarar el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA), como dependientes.
La Administración Tributaria lleva a cabo una intensa campaña nacional para socializar entre los contribuyentes los beneficios de la Ley 1105, que entró en vigencia el 28 de septiembre de este año y fenece el 28 de febrero de 2019.
Para obtener información sobre las capacitaciones, se debe ingresar a la página web del SIN (www.impuestos.gob.bo) y pulsar el ícono “Cronogramas de capacitación externa”, donde encontrará la lista de gerencias Gracos, gerencias distritales, agencias distritales y agencias tributarias con los horarios y fechas de los cursos de capacitación.
Los contribuyentes también pueden solicitar información en la línea gratuita de consultas tributarias 800-10-3444 y en el chat en línea de www.impuestos.gob.bo.
La Ley 1105 contempla la reducción del 95% de la sanción, sin el pago de intereses ni multas por incumplimiento de deberes formales (IDF) consignados en los procesos de determinación, cuando el contribuyente paga al contado el tributo omitido y su mantenimiento de valor, hasta el 30 de noviembre de 2018.
El segundo plazo del perdonazo tributario vence el 28 de febrero de 2019, fecha hasta la cual quienes paguen al contado su deuda tributaria y su mantenimiento de valor, se beneficiarán con la reducción del 90% de las sanciones por delitos de defraudación tributaria, contravenciones de evasión u omisión de pago y las multas por IDF vinculadas al proceso de determinación y sin intereses.
Noticias
- Evo dará traslado de selección de Nicaragua a Chapare
- Evo denuncia que EEUU prepara una intervención militar contra Venezuela
- Abandonan a niño con Síndrome de Down en una bocamina de Oruro
- Santa Cruz y Tarija rechazan acuerdos por el SUS, La Paz ve desaciertos y médicos protestan
- Nace un bebé con los intestinos fuera de su cuerpo
- Aurora examina al puntero con la urgencia de ganar
- Clásico potosino con la chance de acariciar la punta
- Guabirá pretende salir del infierno ante el ‘benjamín’
- “Vamos a esperar hasta el clásico”
- Escalante vuelve a Real América
- PORTADA GALA
- Hermanos Nosiglia no se rinden en motociclismo
- El pasaporte Boliviano es uno de los peor valorados de la Región
- ‘Tucho’ lamenta bajas pero afirma que hay recambio
- Ante crisis de empleo, trabajos informales se incrementarán
- Niños festejaron Navidad en iglesia Copta Ortodoxa
- Cuatro jugadores quedan al margen de la convocatoria
- ¿Sabías que la úvula puede alargarse?, recomendaciones
Portada
Indicadores Economicos
Dolar
Compra
6.86
Venta
6.96
Euro
Compra
12
Venta
14
Real
Compra
5
Venta
7