FIFA quiere limitar las cesiones de jugadores y reformar los traspasos
Según esos proyectos, la FIFA contempla limitar a "entre 6 y 8" el número de jugadores que un mismo club puede ceder cada temporada. Esa medida buscaría "garantizar la igualdad deportiva entre clubes"
Fuente:AFP
13 de Septiembre de 2018

La FIFA se plantea limitar el número de jugadores cedidos por un mismo club pero también crear una cámara de compensación para redistribuir la indemnización de formación y las comisiones de los agentes, en el marco de una reforma del sistema de traspasos, confirmó este jueves una fuente próxima al asunto.
Según esos proyectos, la FIFA contempla limitar a "entre 6 y 8" el número de jugadores que un mismo club puede ceder cada temporada. Esa medida buscaría "garantizar la igualdad deportiva entre clubes" y frenar un fenómeno que ve cómo algunos equipos, especialmente ingleses e italianos, fichan un gran número de jugadores y los prestan inmediatamente.
Otra propuesta es la creación de una cámara de compensación dirigida por un banco, encargado de recaudar y pagar a los clubes formadores las indemnizaciones de formación tras cada traspaso.
La FIFA estudia igualmente reinstituir un examen para la obtención de la licencia de agente.
La FIFA confió a una comisión, presidida por el canadiense Victor Montagliani, el trabajo sobre estas medidas para reformar el mercado de traspasos, como desea el presidente de la organización, Gianni Infantino.
Esa comisión se reunirá el 24 de septiembre en Londres. Estudiará las propuestas preparadas por una subcomisión presidida por Montagliani y compuesta por cinco personas, entre ellas Michele Centenaro, secretario general de la potente Asociación de Clubes Europeos (ECA), Jonas Baer-Hoffmann (secretario general Europa de la FIFPro, el sindicato de futbolistas profesionales) o el escocés Alasdair Bell (exdirector jurídico de la UEFA).
Preguntada por la AFP, la FIFA recordó que lanzó "en 2017 una revisión del sistema de traspasos".
"El grupo de trabajo estudia actualmente los potenciales cambios en diferentes sectores como la reglamentación de los intermediarios, el pago de indemnización de solidaridad a los clubes formadores, la trazabilidad de las indemnizaciones de traspaso, la protección de los menores y las cesiones", precisó la FIFA, subrayando que en este punto "no se ha tomado todavía ninguna decisión".
Si algunos propuestas son aprobadas en Londres, se sometarán entonces al Consejo de la FIFA, el gobierno de la organización, cuya próxima reunión está prevista para los días 25 y 26 en Kigali (Ruanda).
Noticias
- Evo desmiente tergiversaciones: "Aguas de manantiales del silala fluyen artificialmente hacia territorio chileno"
- Ampuero afirma que Bolivia admitió que Silala fluye hacia Chile
- Evo recibe invitación de Putin para visitar Rusia en julio
- Gobierno promulgará el miércoles la Ley del SUS
- Mutual de Cotoca tiene terreno para sede deportiva
- Escobar espera recuperación de cuatro jugadores
- Zenteno ingresa a la convocatoria de Wilstermann
- Bolivia reduce su tasa de desocupación a 4,27%
- Mujer dio a la luz afuera del hospital Fránces
- Escalante vuelve a Real América
- PORTADA GALA
- Hermanos Nosiglia no se rinden en motociclismo
- El pasaporte Boliviano es uno de los peor valorados de la Región
- ‘Tucho’ lamenta bajas pero afirma que hay recambio
- Ante crisis de empleo, trabajos informales se incrementarán
- Niños festejaron Navidad en iglesia Copta Ortodoxa
- Cuatro jugadores quedan al margen de la convocatoria
- ¿Sabías que la úvula puede alargarse?, recomendaciones
Portada
Indicadores Economicos
Dolar
Compra
6.86
Venta
6.96
Euro
Compra
12
Venta
14
Real
Compra
5
Venta
7