Muchos indecisos, la clave en elecciones en Ecuador
ECUADOR. El alto nivel de indecisos convierte en una incógnita si algún candidato a la presidencia obtendrá los votos necesarios para triunfar en la primera vuelta del domingo 19, o si habrá que esperar a abril para saber si el país escoge el continuismo o la ruptura.
Fuente:Agencia
17 de Febrero de 2017
Los portavoces del favorito según todas las encuestas, Lenín Moreno, exvicepresidente (2007-2013) y candidato de la gobernante Alianza País y otras fuerzas minoritarias, sí se muestran seguros, no obstante, de obtener el triunfo durante esa jornada de elecciones generales. La ley electoral ecuatoriana establece que para ganar la Presidencia en primera vuelta se necesita más de 50 por ciento de los votos válidos, o más de 40 por ciento con una diferencia de 10 puntos porcentuales respecto al candidato siguiente. A Moreno se le asigna esa ventaja de 10 puntos, pero sin llegar a 40 por ciento de los votos válidos y con una tendencia de decreciente respaldo, en unos sondeos que no concuerdan en quien sería su contrincante en un eventual balotaje, el 2 de abril. En la penúltima semana antes de los comicios, entre 25 y 35 por ciento de los electores permanecían indecisos, según las firmas encuestadoras. También puede jugar un papel protagónico el denominado “voto útil”, argumentó, porque un sector de indecisos puede decantarse por Moreno como “mal menor”, aunque sean críticos del gobierno del presidente Rafael Correa, y otro puede votar por quien ocupa el segundo lugar “para asegurar la segunda vuelta”. Si se produce este segundo escenario, Moreno requeriría una corrección estratégica y Alianza País debería tender puentes reconociendo que no es la única fuerza política interna y que requiere establecer amplias alianzas para vencer, consideró. Los últimos sondeos de cinco firmas diferentes otorgan a Moreno la primera intención del voto, con entre 43 y 28,5 por ciento del favor de los encuestados, mientras que cuatro de ellos conceden al banquero Guillermo Lasso, de Creando Oportunidades, el segundo lugar, con entre 21,5 y 16 por ciento. Una encuestadora coloca a Cynthia Viteri, del derechista Partido Social Cristiano, en el segundo, mientras las demás lo sitúan en tercera posición, con entre 20,2 y 13 por ciento. Quien aparece sin opciones es el exalcalde de Quito y aspirante de Izquierda Democrática, Paco Moncayo. La campaña electoral, en que participan ocho candidatos, estuvo marcada por la difusión de escándalos de corrupción que involucraron a altos funcionarios del gobierno y figuras vinculadas a la oposición.
Noticias
- Familias de El Puente recibirán alimentos y atención médica
- Salas de aislamiento en hospitales de primer, segundo y tercer nivel
- Médicos solidarios realizarán trasplante de hígado a niños
- Municipio atiende a transportistas y explica ley de ordenamiento urbano
- Sin casos autóctonos conmemoran hoy el Día Mundial de la Malaria
- Inician las medidas de presión por las regalías de Incahuasi
- Cerniquem en la recta final de las cirugías gratuitas
- Municipio ratifica el traslado de comerciantes al mercado nuevo
- Inauguran feria de invierno con más de 1400 comerciantes
- Escalante vuelve a Real América
- PORTADA GALA
- Hermanos Nosiglia no se rinden en motociclismo
- El pasaporte Boliviano es uno de los peor valorados de la Región
- ‘Tucho’ lamenta bajas pero afirma que hay recambio
- Ante crisis de empleo, trabajos informales se incrementarán
- Niños festejaron Navidad en iglesia Copta Ortodoxa
- ¿Sabías que la úvula puede alargarse?, recomendaciones
- Cuatro jugadores quedan al margen de la convocatoria
Portada
Indicadores Economicos
Dolar
Compra
6.86
Venta
6.96
Euro
Compra
12
Venta
14
Real
Compra
5
Venta
7