Searpi alerta por lluvias y pide tomar previsiones
PRECAUCIONES. El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regulación del Río Piraí informó que ayer se presentaron lluvias secuenciales que llegaron a 40 milímetros de crecida fluvial. Para la próxima semana, la incidencia de lluvia será mayor.
17 de Febrero de 2017
La Gobernación cruceña, mediante el Searpi (Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regulación del Río Piraí), alerta por las lluvias que se registrarán en los próximos días en la capital cruceña. Luis Aguilera, director de Searpi, indicó que la jornada de ayer se presentaron lluvias secuenciales que llegaron a los 40 milímetros de crecida fluvial en todo el departamento. “Debido a las características de estas épocas de lluvia en el departamento de Santa Cruz, se presentarán lluvias aisladas para la próxima semana, que podrían llegar hasta los 30 milímetros de crecida en los ríos”, explicó Aguilera al momento de argumentar que entre martes y jueves de la próxima semana, las incidencias de lluvias serán mayores; por ello, la población debe tomar sus previsiones si en caso presentan alguna actividad cerca de estas zonas hidrológicas. Por otro lado, los ríos con mayor aumento fluvial que presentaron ayer fueron: el río Grande, el río Piraí con incremento menor, el río Surutú con crecidas elevadas y el río Yapacaní con tendencia a subir de nivel. El director de Searpi dijo también que las probabilidades de rebalses no se descartan, en cuanto a la cuenca baja del río Piraí (zona norte) y posiblemente en río Grande que podría llegar a la altura del puente instalado en dicho lugar. En esta perspectiva, se les ha dado el anuncio a las personas que viven en alrededores de este lugar, para que tomen las previsiones necesarias y, posteriormente, no se registren incidentes, como la desaparición de alguna persona que en otras ocasiones se ha registrado. Por otro lado, a raíz de la fuerte lluvia que se registró la jornada de ayer, diversos barrios quedaron anegados, en su mayoría los más alejados; los habitantes de estas zonas se vieron perjudicados ya que tuvieron dificultad para poder llegar hasta su fuente laboral, además que el transporte público se ausentó y varios niños no asistieron a sus actividades escolares.
Noticias
- Central de insumos favorece a la producción de piña en Chapare
- COB y Gobierno pactan un incremento salarial de 5,5%
- Extranjeros son detenidos por robar objetos de vehículos
- Capturan a roba motos en Montero
- Desarticulan grupo que falsificaba pasaportes
- Davosan pide colaboración en la telemaratón de este sábado
- Santa Cruz presenta mayor consumo de la hoja de coca
- ‘Wilster’ anuncia elecciones y busca captar más socios
- Sanz espera que directiva cumpla con los futbolistas
- Escalante vuelve a Real América
- PORTADA GALA
- Hermanos Nosiglia no se rinden en motociclismo
- El pasaporte Boliviano es uno de los peor valorados de la Región
- ‘Tucho’ lamenta bajas pero afirma que hay recambio
- Ante crisis de empleo, trabajos informales se incrementarán
- Niños festejaron Navidad en iglesia Copta Ortodoxa
- ¿Sabías que la úvula puede alargarse?, recomendaciones
- Cuatro jugadores quedan al margen de la convocatoria
Portada
Indicadores Economicos
Dolar
Compra
6.86
Venta
6.96
Euro
Compra
12
Venta
14
Real
Compra
5
Venta
7