Sin diálogo entre Gobierno y médicos el Legislativo vuelve a tratar la ley del SUS
Esas observaciones fueron presentadas en un documento, durante una breve reunión que se instaló en predios de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y que contó con la presencia de la ministra de Salud, Gabriela Montaño, y el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, entre otras autoridades.
Fuente:Fides
11 de Febrero de 2019

No hubo diálogo “por tiempo y materia”, como se había anunciado. Los médicos, sorpresivamente, decidieron abandonar el diálogo con el Gobierno y la Asamblea Legislativa y solo presentaron un documento con sus observaciones al proyecto de Ley del Sistema Único de Salud (SUS).
Esas observaciones fueron presentadas en un documento, durante una breve reunión que se instaló en predios de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y que contó con la presencia de la ministra de Salud, Gabriela Montaño, y el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, entre otras autoridades.
Borda dijo que en esa breve reunión los médicos “han expresado de manera pública que no se oponen al tratamiento de la ley”; sin embargo, dijo que sus observaciones son “una ayuda memoria que no hace la naturaleza jurídica de la ley y son más reivindicaciones sectoriales”.
“Hoy día debíamos instalar a las ocho de la 08.00, posteriormente nos dijeron 10.30, hemos esperado hasta las 12.00, vinieron toda una estructura y solamente para presentar una ayuda memoria que no hace la naturaleza jurídica de la ley y son más reivindicaciones sectoriales”, criticó el legislador en una conferencia de prensa junto a la Ministra de Salud.
Frente a esa posición, el Presidente de la Cámara de Diputados dijo que el tratamiento de la Ley se retomará hoy lunes a las 16.00 en la ALP y aseguró que la implementación del SUS es “irreversible”.
Por su parte, la ministra de Salud, Gabriela Montaño, lamentó que el Colegio Médico de Bolivia tomara esa posición y presente observaciones que nada tienen que ver con el proyecto de ley del SUS y que sólo apunta al tema de financiamiento.
“Para nosotros lo mejor hubiera sido debatir, teníamos todo el día sábado, todo el día domingo, para debatir con ellos por tiempo y materia, punto por punto y lamentamos que eso no se hubiera dado de esa manera, hemos recibido estas observaciones, no concordamos con muchas de ellas, pero no son observaciones al proyecto de ley, son puntos generales sobre temas financieros”, explicó.
Montaño garantizó que existe sostenibilidad para la implementación del SUS y dijo que el trabajo para su implementación continuará desde el lunes.
El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Edwin Viruez, aseveró que el proyecto del Gobierno para el seguro universal es insostenible, y que no se garantiza el financiamiento para sustentar las prestaciones.
Señaló que la propuesta presentada este sábado a las autoridades es para mejorar el tema del financiamiento. Se la entregó para que sea tomada en cuenta en la Ley de SUS, indicó.
Sin embargo, Viruez anunció que los médicos presentarán el lunes su proyecto de Ley del Sistema Boliviano de Salud, que aseguró que ya fue trabajaba por su sector y que prevé el tema del financiamiento para la atención a todos los bolivianos.
Noticias
- Ministro de Maduro: "Tendrán que pasar por estos cadáveres"
- Denuncian que una bebe murió por falta de atención en tres hospitales de Santa Cruz
- Envían 70 toneladas de alimentos y semillas a municipios declarados en desastre
- Fernando Hurtado es el nuevo presidente de Cainco
- Anuncian que el "perdonazo tributario" se ampliará hasta el 30 de abril
- Doria Medina y Costas piden a Evo quitarse la venda de los ojos y no mentirse sobre 21F
- Condenaron por narcotráfico a un ex jugador de la Selección de Colombia
- Juegos Plurinacionales del nivel primario se disputará este año en Cobija
- Mistura y serpentina boliviana, se vivió en el carnaval intercultural Ruzafa Valencia
- Escalante vuelve a Real América
- PORTADA GALA
- Hermanos Nosiglia no se rinden en motociclismo
- El pasaporte Boliviano es uno de los peor valorados de la Región
- ‘Tucho’ lamenta bajas pero afirma que hay recambio
- Ante crisis de empleo, trabajos informales se incrementarán
- Niños festejaron Navidad en iglesia Copta Ortodoxa
- Cuatro jugadores quedan al margen de la convocatoria
- ¿Sabías que la úvula puede alargarse?, recomendaciones
Portada
Indicadores Economicos
Dolar
Compra
6.86
Venta
6.96
Euro
Compra
12
Venta
14
Real
Compra
5
Venta
7