100 personas se intoxicaron por contaminación ambiental

CONTAMINACIÓN. En el cordón industrial en el vecino país Chile, hay cerca de una docena de termoeléctricas, petroleras y plantas químicas que degradan la calidad del aire en la zona y que ya han sido advertidas por las autoridades para que reduzcan sus emisiones.

Al menos cien estudiantes de la localidad costera de Quintero, en Chile, fueron atendidos  por intoxicaciones relacionadas a la contaminación ambiental que ya se ha vuelto recurrente en la zona.

“Ayer (martes) todos los quinteranos nos dimos cuenta de que el aire estaba muy pesado. Los equipos de Bomberos comenzaron a monitorear el centro y cada vez que se acercaban al cordón industrial el olor era más fuerte”, indicó el alcalde Francisco Jeldes.

Comenzó el pasado lunes y derivó en la declaración de alerta ambiental por hidrocarburos no metálicos en suspensión en el aire, indicó la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Valparaíso.

El martes, las autoridades en más de 6 establecimientos educativos se vieron obligadas a suspender las clases ya que muchos de los alumnos comenzaron a presentar síntomas como dolores de cabeza y vómitos y debieron ser atendidos en centros médicos.

“Hace más de un mes que anunciamos que íbamos a entrar en un tiempo complejo, con mala ventilación del aire, y que podían ser recurrentes los episodios de mala contaminación”, lamentó Jeldes.

La contaminación se extendió por las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, donde yace un cinturón industrial conocido como el “Chernóbil chileno” con una docena de termoeléctricas, petroleras y plantas químicas.

Su desembarco en la zona ha dejado profundas huellas de contaminación que derivan en constantes episodios de intoxicación de la población. Las autoridades ya han obligado a estas industrias a reducir sus emisiones ambientales y ha ampliado su capacidad de fiscalización sobre ellas aunque han conseguido pocos avances ya que esta “zona de sacrificio” funciona desde la década de los 60 con el objetivo puro y exclusivo de conseguir el desarrollo económico del país, incluso en detrimento del medio ambiente y la salud de las personas.

Fuente Infobae
También podría gustarte