56.304 postulantes a la escuela de maestros rindieron examen

PRUEBA. El examen tuvo un tiempo de duración de dos horas (120 minutos).

La prueba de admisión escrita a las Escuelas Superiores de Formación de Maestros se desarrolló con “absoluta transparencia”, aseguró ayer el viceministro de Educación Superior, José Luis Gutiérrez.

Ayer se desarrolló la prueba de admisión escrita para el ingreso a las 27 Escuelas Superiores de Formación de Maestros y a sus 20 Unidades Académicas (ESFM-UA).

Un total de 56.304 postulantes rindieron la prueba escrita, según información de la cartera de Educación.

«Quiero resaltar que esta prueba de admisión, para el ingreso a las Escuelas Superiores de Formación de Maestros, se desarrolló con todas las medidas de seguridad, acompañadas por notarios de Fe Pública y la Unidad de Transparencia», destacó.

Durante la prueba escrita participaron como veedores las confederaciones de maestros y de estudiantes.

Gutiérrez subrayó que las hojas de preguntas y respuestas de la prueba escrita cuentan con rigurosas medidas de seguridad como código QR, código alfanumérico, marca de agua, sello de seguridad, entre otros.

El examen tuvo un tiempo de duración de dos horas (120 minutos), desde las 09.00 hasta las 11.00 de esta jornada; aunque los postulantes ingresaron a los recintos desde las 06.00.

Según la convocatoria, las pruebas contenían preguntas sobre conocimientos generales de la realidad del país y del Sistema Educativo Plurinacional, comprensión lectora y razonamiento verbal, razonamiento lógico matemático y conocimiento sobre la especialidad a la que postula.

Los únicos documentos que portaron los aspirantes para su ingreso a los 32 recintos de las pruebas escritas fueron la cédula de identidad vigente, formulario de inscripción debidamente firmado y sellado por la ESFM – UA.

Los postulantes llevaron un bolígrafo negro o azul indeleble y un tablero sin ningún tipo de marcado o escrito. No se admitió el ingreso de ningún otro objeto como celular, cuaderno, papeles, mochila, pulsera o reloj inteligente, ni siquiera aparatos auditivos y/o audífonos.

El Ministerio de Educación desplegó a 203 supervisores y 811 aplicadores de la prueba para controlar que se efectúe de manera transparente.

También podría gustarte