TOLEDO:

Ante la saturación de hospitales en el departamento de Santa Cruz, el secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, Edil Toledo, afirmó que desde hace seis años el Gobierno central no dota ni un solo ítem a Santa Cruz para aumentar el número de médicos y profesionales en salud y mejorar el sistema de atención pública.
La autoridad desmintió al ministro del área que en pasados días refirió que el departamento recibió 500 ítems la gestión 2021 y más de 300 el 2022. “Hay que preguntarle (al ministro) dónde están los ítems y en qué fecha lo entregaron, porque aquí al departamento de Santa Cruz no ha llegado ni un solo ítems hace más de 6 años, y para que funcione un sistema de salud primero es el capital humano, luego viene la infraestructura y equipamiento y lo más importante que está faltando es el capital humano, y ese es un reclamo que nosotros siempre mencionamos”, dijo.
En ese sentido la autoridad aclaró que el hospital de 3er nivel de Montero tiene un programa establecido para su puesta en marcha en tres fases. La primera que ya está en ejecución contempla la atención de consultas externas. En este proceso la Gobernación ha cumplido con el 100% de personal de batas grises (administrativos), con 111 funcionarios. Sin embargo, para habilitar las siguientes fases, que contemplan la internación de pacientes y habilitación de terapias intensivas, el Gobierno central debe dotar 36 profesionales en salud, aún no contratados, para hacer realidad la atención de este nosocomio y paliar la emergencia por el dengue y otras enfermedades que aquejan al departamento cruceño.