Abigeato causa una pérdida de $us 2.5 millones en Santa Cruz

0

GANADO. El robo de ganado bovino no respeta raza, peso ni valor genético de los animales, lamentan los productores ganaderos. Según la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), durante la gestión 2022 el departamento registró 4.080 casos de abigeato en 480 propiedades.

Nuevamente el robo de ganado pone en alerta a los productores pecuarios en Santa Cruz, quienes desde hace tiempo demandan incrementar las sanciones con privación de libertad de 3 a 10 años para los responsables.

El último caso se registró en el municipio de Pailón, donde antisociales irrumpieron en una propiedad agropecuaria llevándose alrededor de 320 cabezas de ganado bovino, con un valor estimado en 150 mil dólares, explicaron los propietarios.

El robo tuvo lugar en medio de un bloqueo que se registró a inicio de mes en el puente de Pailón, donde los antisociales se presentaron en la propiedad y con engaños convencieron al vaquero para que les permitiera ingresar. Las autoridades ya identificaron a los responsables mediante las cámaras de seguridad. “El camino hacia el sur es uno solo y estable. Esa ruta utilizaron los delincuentes, donde hay puestos de control con cámaras. Esto nos permitió identificarlos”, declaró el abogado del propietario del ganado, Oscar Céspedes.

Al respecto, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente José Luis Farah, reiteró en la necesidad que la Asamblea Plurinacional apruebe el proyecto de ley de endurecimiento en las sanciones contra el abigeato a 10 años. “Este es un mal que nos atañe a todo el sector, ganadero, lechero y de carne. Es un mal con pérdidas millonarias para el sector. Desde hace mucho tiempo nosotros venimos insistiendo en que debería endurecerse las penas para que no existan estos problemas. Aquí debería sentar precedente la fiscalía y la policía”, puntualiza.

El abigeato genera grandes pérdidas económicas para el sector ganadero, que reporta una pérdida estimada de 2,5 millones de dólares por la sustracción ilegal de reses de los predios pecuarios. Según la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), durante la gestión 2022 el departamento registró 4.080 casos de abigeato en 480 propiedades.

Por su lado, el presidente de Fegasacruz, Adrián Castedo, lamentó que el abigeato esté enraizado en varias poblaciones del departamento. “Es un delito que atenta contra la salud pública al faenar los animales en condiciones insalubres en potreros y caminos rurales”, remarca el dirigente ganadero.

Source Patricia Canido Aroni