ABT paraliza quemas ante el riesgo de incendios forestales

MEDIDA. La Autoridad de Bosques y Tierras (ABT),  mediante resolución administrativa No. 177/2023  decide paralizar temporalmente la autorización y ejecución de quemas controladas en todas las regiones, municipios, provincias y departamentos de Bolivia a partir del 31 de julio.

La Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) mediante  una resolución administrativa número 177/2023 en respuesta a la preocupante incidencia de focos de calor y  el alto riego de incendios forestales por las baja humedad, altas temperaturas y fuertes vientos basado en un informe técnico de la Unidad de Monitoreo de Información Geoespacial (UMIG) y la Jefatura Nacional de Administración de Derechos de Aprovechamiento y Uso (JNADAU), paraliza las autorizaciones de quemas controladas desde este 1 de agosto del 2023.

FOCOS REPORTADOS

Según el Informe Técnico ITD-DGMBT-483-2023, hasta la fecha se han registrado un total de 35,531 focos de calor en todo el país. La región más afectada es Santa Cruz, con 23,218 focos (65.3%), seguida por Beni con 4,608 (21.5%), La Paz con 1,636 (4.6%), Tarija con 1,220 (3.4%), y el resto de los departamentos con 1,835 (5.2%).

LAS BAJAS PRECIPITACIONES

Un informe del SENAMHI pronostica que las precipitaciones en Santa Cruz para el trimestre de julio, agosto y septiembre estarán por debajo de lo normal, lo que aumenta el riesgo de propagación de incendios. Además, se esperan temperaturas máximas por encima de lo normal en gran parte de los departamentos de Santa Cruz, Beni, La Paz y Tarija durante el mismo trimestre, lo que agrava aún más la situación.

En vista de la amenaza que representan los incendios para el medio ambiente, los recursos forestales y la vida de las personas, la ABT ha tomado medidas drásticas para salvaguardar el bienestar colectivo y el medio ambiente.

CERO QUEMAS

En la resolución administrativa, se ha decidido paralizar temporalmente la autorización y ejecución de quemas controladas en todas las regiones, municipios, provincias y departamentos de Bolivia a partir del 31 de julio. Esta medida se aplicará en áreas vulnerables y de alto riesgo de incendios forestales hasta que los focos de calor disminuyan y las condiciones atmosféricas (precipitaciones, humedad y vientos) sean favorables.

No obstante, se hace una excepción para aquellos departamentos y/o regiones que cuenten con un Calendario de Quemas aprobado mediante Resolución Administrativa. Aquellos que estén bajo esta categoría deberán tramitar su correspondiente autorización de quemas controladas ante la ABT.

CONTROLES

Las Direcciones Departamentales y Unidades Operativas de Bosques y Tierra en todo el país no aceptarán ni aprobarán solicitudes de autorización de quemas mientras persistan las condiciones climáticas desfavorables y la alta incidencia de focos de calor. Además, todas las solicitudes de quemas que hayan sido recibidas hasta la fecha y no hayan sido aprobadas serán devueltas.

Fuente Marcelo Huanca Dorado
También podría gustarte