Activan plan de emergencia para mitigar los efectos de las lluvias

Debido a la época de lluvias en el departamento, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Santa Cruz, mediante sus autoridades, de manera inmediata, instalaron mesas técnicas con municipios afectados por lluvias e inundaciones en el departamento; en la oportunidad,  evaluaron la situación y trabajos realizados en los municipios afectados por estos fenómenos naturales, como San Julián, El puente, Cuatro cañadas, Okinawa y Yapacaní.

En el encuentro se destacó el activar un plan de emergencia para mitigar los efectos las lluvias e inundaciones, en el cual se trabajará de manera coordinada en tareas distribuidas entre la gobernación, gobiernos municipales y productores para continuar con los trabajos de determinación y afectación en puntos críticos, diagnósticos de las zonas, relevamiento en campo, estudio de la situación de la zona afectada, relevamiento topográfico, modelación hidrológica e hidráulica, además de asistencia y apoyo técnico.

“Las lluvias sectorizadas en el departamento afectaron 2.500 hectáreas en Cuatro Cañadas, 3 mil hectáreas en San Julián y 1.500 hectáreas en Okinawa, destinadas en su mayoría a la siembra de soya y arroz. Como gobernación estamos dando asistencia técnica por una responsabilidad institucional encomendada por nuestro gobernador”, indicó José Antonio Rivero, director de Cuencas del Searpi.

En la primera reunión de mesas técnica del COED por emergencia participaron alcaldes, concejales y técnicos de los municipios.

También podría gustarte