Activan universidad virtual en la Villa Primero de Mayo

ACCESO . Los estudiantes podrán usar computadoras en la sede de la universidad virtual.

La alcaldesa de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa, en compañía del vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Oswaldo Ulloa, puso en marcha las actividades de la primera universidad virtual, la misma que funcionará con cuatro carreras en el centro municipal de cultura de la Villa Primero de Mayo.

Sosa recordó que, en 2020, en el Concejo, se aprobó la ley de creación de esta universidad, dando paso a la firma del convenio entre el Gobierno Municipal y la universidad estatal, lo cual hoy se hizo realidad.

“Esta es la primera de muchas universidades virtuales que vamos a poner en marcha en los 15 distritos del municipio. Con ello queremos dar oportunidad de estudio a nuestros jóvenes, pero también a los adultos, que buscan profesionalizarse. Comenzaremos con cuatro carreras, Derecho, Informática, Contaduría y Trabajo Social, por ello la comuna ha construido la infraestructura adecuada para dar comodidad a los estudiantes”, señaló Sosa.

La alcaldesa agradeció la colaboración de las autoridades de la universidad pública para cristalizar el proyecto, que permitirá que más jóvenes accedan a una carrera profesional.

“Los jóvenes no son el futuro, son el presente, por ello queremos darle la oportunidad de surgir profesionalmente. Como municipio hemos dicho basta de improvisaciones, recordemos que hace 15 años no había estas oportunidades, no había la infraestructura en las escuelas y colegios, por eso vamos a salir adelante, por nuestra gente que se lo merece”, reiteró Angélica Sosa.

Por su parte, el vicerrector de la Uagrm, Oswaldo Ulloa, manifestó que las clases de la U virtual tendrán la misma importancia que las clases de las carreras presenciales.

“Para los alumnos que no cuenten con una computadora en casa, podrán usar una en la sede de la U virtual. Así como ha dicho la alcaldesa, que pretende abrir más centros universitarios en todos los distritos, quiero decirle que vamos a seguir apoyando, y no serán sólo cuatro, sino 10 carreras, a partir del próximo año”, acotó Ulloa.

A su turno, el ex parlamentario Andrés Gallardo, recordó que desde hace tres años viene coordinando con la Uagrm, en su gestión como diputado, para concretizar el proyecto.

“Comenzamos con la inscripción de alumnos para que funcione esta universidad, por ello hoy es un día histórico. Sólo quiero decir a mi distrito que todo lo que prometemos con la alcaldesa Angélica Sosa, lo cumplimos, esta es una prueba de ello. Antes dijimos que íbamos a poner en marcha el alcantarillado sanitario, hoy contamos con un 96% de cobertura en la Villa Primero de Mayo”, finalizó Gallardo.

También podría gustarte