Acuerdan localizar los “restos mortales” de víctimas de las AUC
RECUPERAR. Habría por lo menos 200 cuerpos de las víctimas. Los gobiernos de Colombia y Venezuela llegaron a un acuerdo para proporcionar “unos prontos y eficaces mecanismos institucionales” que permitan localizar los restos mortales.
Durante su intervención virtual en una audiencia, el excomandante de las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia), Salvatore Mancuso, contó que el Frente Fronteras, unidad del Bloque Catatumbo de ese grupo armado, sepultó restos mortales de sus víctimas en territorio venezolano.
Ante estas declaraciones, los gobiernos de Colombia y Venezuela llegaron a un acuerdo para proporcionar “unos prontos y eficaces mecanismos institucionales” que permitan localizar los restos mortales de las víctimas de las AUC del conflicto armado en la zona fronteriza. Así lo confirmó el canciller Álvaro Leyva.
“Se acordó proporcionar unos prontos y eficaces mecanismos institucionales que permitan localizar los restos mortales de nacionales colombianos dados por desaparecidos en zona de frontera, sepultados en territorio venezolano, según manifestaciones del señor Mancuso, excomandante de las autodenominadas Autodefensas Unidas de Colombia, AUC”, dijo el Canciller.
En su comparecencia, que tuvo lugar en la población fronteriza de Juan Frío, corregimiento del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander, Mancuso contó que cuando el Frente Fronteras decidió “destruir el horno” en el que quemaba a sus víctimas, empezó a deshacerse de sus cadáveres dejándolos en territorio venezolano.
“Entonces empezó una práctica diferente que fue a todas las víctimas arrojarlas en territorio venezolano, y otras en las que algunos miembros de las Autodefensas ingresaron a Venezuela para dejarlas en fosas”, reveló el otrora líder de las AUC.
Agregó que por lo menos, “unas 200 o más de 200 personas que las Autodefensas del Bloque Catatumbo asesinaron”.