Adepor rechaza denuncia de contrabando de carne de cerdo
POSTURA. Desde Adepor Santa Cruz, consideraron “exagerada” la denuncia de contrabando de carne de cerdo, realizada por el vecino país Perú. Destacaron los controles de ruta que se realiza para la distribución de este alimento.
A raíz de un operativo realizado el pasado miércoles, por parte de militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), donde se decomisó 4.650 kilos de carne de cerdo que era transportada ilegalmente desde la localidad de Guaqui hacia Desaguadero. Se constató que dicho producto era transportado de forma ilegal hacia Perú.
Sin embargo, desde la Asociación Departamental de Porcinocultores (Adepor), en una entrevista con Radio Expresión, su presidente Jorge Méndez, rechazó la denuncia de sus pares del vecino país, acerca de que existan graves casos de contrabando y calificó esta denuncia como una “exageración” ya que en la práctica, es muy difícil que suceda este tipo de actos debido a que los controles de registro y seguimiento de la carne de cerdo son muy estrictos. No obstante, tampoco negó que suceda, pero señaló que son cantidades mínimas respecto a las denuncias realizadas en Perú.
“Todos los cerdos tienen una boleta emitida a través del Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) lo que permite realizar una guía del movimiento de los animales desde que salen de la granja hasta llegar al matadero”, explicó.
Así también, Méndez indicó que actualmente Adepor Santa Cruz, produce 70.000 cerdos mensuales, de los cuales se controla estrictamente su destino, por lo que 40.000 de ellos se quedan en el departamento y el restante se distribuye entre Cochabamba, La Paz, Tarija, Chuquisaca y Potosí.
Asimismo, reportó que la producción de carne de cerdo creció 5,6% en el primer trimestre en el país.