Advierten parcialidad de jueces con Misael Nallar

DENUNCIA . Según el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, los jueces del Tribunal Séptimo de Sentencia en Santa Cruz pretenden liberar a Misael Nallar, principal investigado por el asesinato de dos policías y un voluntario del Gacip en junio del año 2022.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, advirtió que existe parcialidad de los jueces del Tribunal Séptimo de Sentencia para favorecer a Misael Nallar, principal investigado por el asesinato de dos policías y un voluntario del Gacip en junio del año 2022.

Del Castillo expresó su molestia porque este tribunal alejó al Ministerio de Gobierno dentro del proceso con Nallar bajo el argumento de que el Ministerio no es la víctima.

La autoridad recordó que los familiares de los dos policías y el voluntario del Gacip ya desistieron del proceso, por lo que ahora solo queda el Ministerio de Gobierno, en el entendido que es responsable de la Policía Boliviana.

Cuando el Ministerio fue apartado del caso, plantearon una acción amparo en La Paz que ordenó que vuelva a ser incluidos en el caso, pero según Del Castillo, el tribunal se niega a acatar dicha disposición.

A decir del Ministro, la conducta de este tribunal, al no hacer caso a un tribunal de garantías ya está demostrando qué va a suceder en la siguiente audiencia para modificar las medidas cautelares del señor Misael Nallar.

“Nosotros estamos viendo que están parcializando su conducta y ya casi sabemos qué va a pasar, están buscando liberar este tribunal a esta persona (Nallar) y es por eso que hasta el día de mañana (hoy) vamos a presentar una recusación contra este tribunal”, afirmó Del Castillo.

La autoridad dejó en claro que no quiere que sean los jueces del tribunal séptimo de sentencian los que sigan con el proceso ni los que emitan la sentencia contra Nallar.

El miércoles la Asociación de Magistrado y Jueces de Santa Cruz denunció amedrentamiento en la audiencia de cesación a la detención de Misael Nallar, esto por una gran presencia policial que intentaron amedrentar tomando fotografías y preguntando sus nombres.