Aiquile y Totora resurgen después de devastador terremoto

SUCESO. El sismo, de una magnitud de 6,6 grados en la escala de Richter, se considera el peor terremoto del siglo XX en Bolivia. El epicentro se localizó en el centro del país, a 150 kilómetros de la ciudad de Cochabamba. Las localidades más afectadas fueron Totora y Aiquile.

TERREMOTO. Huellas del terremoto 25 años después. Créditos de fotos: Víctor Hugo Bellido Terán.

El 22 de mayo de hace 25 años, un terrible terremoto sacudió el centro de Bolivia, dejando a su paso una estela de destrucción y desolación. Llegamos a Aiquile esa misma mañana y presenciamos el impacto devastador en primera fila. Sus calles se convirtieron en improvisados velatorios al aire libre, y pronto aparecieron los ataúdes, una triste procesión interminable de féretros.

Las modestas viviendas de adobe con techos de teja habían sido reducidas a escombros, y las calles estaban cubiertas de polvo y escombros. Era difícil ver a pocos metros de distancia debido a la suspensión de tierra en el aire, que cubría los rostros de las personas con una capa de polvo y cal. Los ojos secos reflejaban una mirada perdida en aquellos que habían sobrevivido milagrosamente o por azares del destino. La confusión y desesperación se apoderaba de todos los rincones a los que te dirigías.

En aquellos años finales de la década de los 90, las comunicaciones eran precarias, y aunque la ayuda comenzaba a llegar, resultaba insuficiente para cubrir todas las necesidades. La plaza del pueblo se convirtió en un punto de encuentro para organizar carpas, y las filas de personas en busca de agua, alimentos, ropa abrigada y frazadas parecían no tener fin. El teléfono de emergencia, único en funcionamiento, también generaba una larga fila de personas ansiosas por comunicarse con sus seres queridos.

FUE UN SISMO DE 6,6 GRADOS

El sismo, de una magnitud de 6,6 grados en la escala de Richter, se considera el peor terremoto del siglo XX en Bolivia. El epicentro se localizó en el centro del país, a 150 kilómetros de la ciudad de Cochabamba. Las localidades más afectadas fueron Totora y Aiquile, donde aproximadamente el 80% de las viviendas colapsaron. Se estima que alrededor de 15 mil personas resultaron damnificadas. El 23 de mayo, el país declaró tres días de duelo nacional por la magnitud del desastre.

Fuente Iván Ramos- Periodismo que Cuenta
También podría gustarte