
Con el 95,31% de las actas procesadas, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que Pedro Castillo obtiene un 50,22% de los votos, mientras que Keiko Fujimori suma 49,78% de respaldo, de acuerdo al reporte hasta las 18:00 de ayer.
El maestro de escuela rural, de 51 años, tomó la delantera pero continuaba la lucha codo a codo con la hija del ex presidente Alberto Fujimori, de 46 años, según los cómputos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
La ventaja de la candidata de derecha Keiko Fujimori se redujo a medida que se hacía el conteo de las actas de mesas de las zonas rurales y selváticas. También puede ser clave el voto en el exterior, con un millón de electores, y que puede tardar hasta 15 días en procesarse.
Las autoridades, además, informaron que la participación fue del 78%.
Estos números han generado inquietud en la bolsa de comercio de Lima, cuya apertura del día de este lunes han marcado una pronunciada caída ante la perspectiva de una victoria del candidato de Perú Libre.
De momento es aún inviable adjudicar la victoria a cualquiera de los contendientes y habrá que esperar a contabilizar todos los votos, incluidos los emitidos en el exterior, para que pueda confirmarse cualquier resultado, lo que no será antes del martes.
En 2016 la situación fue similar y tras varios días de recuento Pedro Pablo Kuczynsky obtuvo la victoria frente a la misma Fujimori por un 50,12 % frente al 49,88 %, algo más de 40.000 sufragios.
Cualquiera que gane tendrá un reto enorme, pues deberá que tomar medidas urgentes para superar la pandemia, la recesión económica y la inestabilidad política, lidiando con un Congreso fragmentado, la corrupción y la deficiente gestión pública.