Al menos 16.000 niños de Ucrania fueron deportados

GUERRA . En la mayoría de los casos los menores son separados de sus familiares y llevados engañados a centros de ideologización política donde los someten a consumir propaganda a favor del Kremlin. La cifra de niños deportados a Rusia representa el 20% de los niños de Ucrania.

Más de 16.000 niños ucranianos han sido deportados a Rusia desde que comenzó la invasión a Ucrania el pasado 24 de febrero de 2022, denunció Lesia Zaburanna, diputada de Parlamento ucraniano.

La parlamentaria también aseguró que en este periodo otros 350 niños han sido dados por desaparecidos y se ha logrado localizar a un total de 9.510 menores que estaban ilocalizables desde que se inició el conflicto.

Zaburanna dijo que la cifra de menores deportados representa el 20% de los niños de Ucrania y señaló que al menos la mitad fueron seprados de manera forzada de sus padres.

Asimismo, la parlamentaria denunció que los pequeños son forzados a recibir mensajes de propaganda política rusa durante horas, con la intención de idelogizarlos en favor del Kremlin.

“La propaganda es un gran problema para nosotros porque convencen a las personas de ir a Rusia pero después se les imposibilita volver porque les venden una realidad falsa y no les facilitan documentos”, dijo la diputada.

Zaburanna dijo que la mayoría de los niños que son llevados a Rusia los separan de sus padres, a quienes les prometen documentación, pero una vez estando en el territorio ruso, la realidad es otra.

“Al menos al 50% de los niños les dan la ciudadanía rusa y les cambian el nombre, lo cual nos dificulta poder identificalos después para devolverlos con sus padres, les aseguran que en Rusia van a estar mejor, les venden una realidad falsa y después son separados de sus padres por la fuerza”, dijo la parlamentaria.

La integrante del Parlamento aseguró que una vez que los niños son llevados a Rusia o a los territorios ocupados por el Kremlin, es muy difícil poder protegerlos porque no tienen acceso a esas zonas.

Además denunció que esta práctica, la cual calificó del “crimen humanitario”, ha sido realizada por Rusia desde 2014 cuando invadió el territorio de Crimea. Aseguró que desde entonces, más de 40.000 niños han sido deportados al territorio ruso y a las zonas militarmente ocupadas.

Por su parte Mykola Kuleba, quien es el CEO de la fundación Save Ucrania, aseguró que “por cada soldado ucranino asesinado, siete niños son deportados” a Rusia y los territorios ocupados.

Denunció que el Kremlin quiere convertir a los niños ucranianos en rusos a la fuerza y que son forzados a aprender el idioma ruso y la historia de Rusia. Además, dijo que son sometidos al engaño.

Fuente Infobae
También podría gustarte