
Luego de que el 12 de febrero iniciara la toma de prueba Antígeno Nasal en el Cambodromo, por parte del Gobierno Municipal de Santa Cruz a la cabeza de la alcaldesa interina Angélica Sosa, el alcalde electo Johnny Fernández Saucedo visitó el lugar para verificar los trabajos que se llevan a cabo.
Fernández en su visita informó que su llegada al Cambódromo era por que quería verificar que contaran los del personal médico con el material suficiente para realizar la toma de pruebas de Antígeno Nasal.
“Tenemos fijado visitar los centros de salud de 1ro y 2do nivel para hacer un seguimiento de la distribución de medicamentos y llevar un control de la cantidad de material que están ocupando” aseguró Fernández.
También dijo que luego de haber conversado con las personas que se encontraban en el lugar esperando para ser atendidos, el tomo la decisión de ver la manera de que se pueda descentralizar la toma de pruebas en los distritos municipales.
El motivo de que se pueda realizar la toma de pruebas en los distritos es para que las personas que viven en lugares alejados puedan acceder a ese servicio.
Espera que esas tomas de pruebas también lleguen a los mercados y a los transportistas, y a los lugares donde existe una gran afluencia de personas.
“Pido a la población que no baje la guardia, necesitamos que todos tomen las medidas de bioseguridad para preservar la vida de cada uno y de sus familias, la tercera ola es inminente y más peligrosa por lo que no pueden relajarse en este momento”, aseguró Fernández.
En Santa Cruz mediante un informe el Gobierno Municipal indico que en el plan TODOS POR LA VIDA, desde el 12 de febrero al 27 de marzo ya se han realizado 104.322 pruebas de Antígeno Nasal, de las cuales 6.006 salieron positivas lo cual significa un 6,16% del total.
Un total de 98.316 pruebas salieron negativas, por lo que la alcaldesa interina Angélica Sosa pidió, a las personas que se dirijan al Cambódromo para realizarse la prueba ya que el horario que tienen es de 7:00 a 23:00 horas de lunes a domingo es para que toda la población pueda ser atendida.
Se conoce que por día se llegan a realizar más de 2 mil pruebas ya que la afluencia de las personas ha aumentado en la ultima semana luego de que se conociera de que existe la posibilidad de que la nueva variante del Covid-19 este circulando en el país.