Alcaldes cruceños coinciden en que el censo se realice lo antes posible

Ante la reprogramación del Censo, los alcaldes del departamento de Santa Cruz acordaron en un congreso extraordinario, pedir al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la implementación de mesas técnicas que justifiquen los motivos que obligaron a suspender la encuesta nacional que estaba fijada para noviembre de este año, además de la conformación de una comisión integrada por autoridades municipales que realicen un seguimiento al cronograma de trabajo elaborado por el INE.

Los ediles plantearon su preocupación por la suspensión de esta actividad y aguardan que esta se la pueda realizar lo más antes posible, tomando en cuenta la necesidad de contar con datos actualizados sobre la cantidad de habitantes que cuentan actualmente y recibir los recursos económicos correspondientes para atender a las necesidades de su población.

Regys Medina, alcalde de Montero por la agrupación Creemos, indicó que sus colegas coincidieron en la necesidad de que autoridades del Gobierno bajen y expliquen de forma técnica para que este censo pueda realizarse lo más antes posible. Dijo que su municipio pierde Bs 40 millones cada año.

En la misma línea, Raúl Alvis, burgomaestre de Cotoca, señaló que el crecimiento poblacional es significativo y esto demanda recursos para atender sus necesidades en salud, educación y caminos, entre otros.

También podría gustarte