Alcaldía califica de ilegal el paro de la guardia municipal

POSTURA. Desde la Alcaldía de la urbe cruceña señalaron que es ilegal el paro realizado por la guardia municipal. Trabajadores piden el cumplimiento del laudo arbitral que data del 2021 y condiciones laborales sujetas a la Ley General del Trabajo.

Guardias municipales iniciaron ayer un paro de 48 horas exigiendo a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra que cumplan con el laudo arbitral que ganaron en el 2021, además de un convenio que firmaron el año pasado, donde se comprometieron a brindarles estabilidad laboral conforme a la Ley General del Trabajo. Sin embargo, indicaron que a inicios de este año, se despidieron a 50 trabajadores, por lo que no descartan realizar otro paro, pero esta vez, de 72 horas.

Ante esto, el vocero de Asuntos Jurídicos de la comuna cruceña, Bernardo Montenegro, calificó de ilegal la medida de presión que llevaron adelante los gendarmes y aclaró que sí se desvinculó a 49 personas pero fue debido a que tienen procesos en su contra.

“Este paro es ilegal porque como municipio siempre se ha respetado y se va a respetar el trabajo de cualquier funcionario. Hay un proceso judicial en cuanto a estas 49 personas respecto a la forma que fueron reincorporados, ya se ha observado de forma judicial y hay un fallo pendiente y una vez se haya acabado de dilucidar en los estratos judiciales vamos a ser los primeros en cumplir”, dijo Montenegro.

Además, aseveró que si el fallo judicial dice que los trabajadores deben ser incorporados, así lo harán, pero si el fallo establece que se deben devolver recursos económicos, se va a cumplir todo en el marco de la legalidad y no bajo presiones.

“Los llamamos a la reflexión, las puertas de la Alcaldía, Recursos Humanos, Seguridad Ciudadana siempre van a estar dispuestas al diálogo enmarcados a la legalidad y este pedido de la reincorporación es ilegal por lo que no se va a dar curso”, finalizó.

Por otra parte, el concejal de Demócratas Manuel Saavedra, indicó que desde la Alcaldía no cumplen con su palabra, puesto que a mediados de junio se comprometieron en avanzar en el cumplimiento de un laudo arbitral y mejorar las condiciones de la guardia municipal.

“La guardia municipal es necesaria para dar seguridad a muchos lugares. Están iniciando las clases la otra semana y nosotros hemos planteado de que puedan los guardias volver a los colegios para dar seguridad a los niños pero con esta situación se verá afectada”, manifestó Saavedra.

Finalmente, el concejal de Comunidad Autonómica, Marcelo Vidaurre pidió un poco de paciencia a los trabajadores para poder buscar una solución al problema, por lo que elaboró una Minuta de Comunicación dirigida al alcalde Jhonny Fernández, donde insta al cumplimiento del laudo arbitral y que se les dé condiciones laborales adecuadas.

Fuente Martha Gil
También podría gustarte