
Con el objetivo de precautelar la vida de las personas y ante la subida de casos positivos de dengue en el departamento cruceño, el Gobierno Autónomo Municipal de Porongo, ha intensificado la fumigación en las comunidades, en el centro histórico y en el Urubó, como una medida de prevención para evitar la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad.
El alcalde Neptaly Mendoza, indicó que se ha dispuesto la fumigación en dos turnos, el primero a las 7 de la mañana y el segundo a las 5 de la tarde. De la misma forma, se está trabajando en la fumigación de los colegios, previo al inicio de las labores escolares.
“Se está haciendo un trabajo permanente de fumigación en todas las áreas del Urubó, en las comunidades, en el centro y en las unidades educativas, antes del inicio de clases. Es prioridad del alcalde proteger a nuestra gente y prevenir enfermedades, estamos en época de lluvias y el mosquito se prolifera en todos lados, es por ello que continuaremos con la fumigación porque la prevención es importante”, expresó el burgomaestre.
Se han fumigado más de 30 condominios en el Urubó y durante está semana continuaran los trabajos hasta concluir toda esa zona. Paralelo a ello, se ha realizado la fumigación en Porongo, Nueva Palestina, San Miguel y Santa Fe, que es donde se han reportado casos sospechosos de dengue, y de acuerdo a un cronograma, se llegará a todos los rincones de este municipio.
Asimismo, se ha reforzado la atención en los hospitales y centros de salud debido a la alta demanda de pacientes que presentan síntomas.
Piedades Ribera, directora de Salud, pidió a la población no automedicarse porque el dengue es una enfermedad que afecta al hígado y ante cualquier síntoma que presenten deben acudir al centro de salud más cercano. También exhortó a los vecinos a limpiar sus viviendas y destruir todo tipo de criaderos de mosquitos.
“En Porongo hemos tenido casos positivos y con signos de alarma, sin embargo, nuestros médicos han evitado complicaciones y hemos resuelto esas situaciones. La población tiene que acudir a los centros de salud en caso de presentar, fiebre, dolor de las articulaciones, dolor de detrás de los ojos, náuseas, vómitos, sarpullido; tienen que acudir y no correr el riego, especialmente las personas que tienen enfermedades de base. Pedimos a nuestros vecinos que destruyan llantas, botellas, baldes, y todo recipiente que genere acumulación de aguas, además que usen mosquitero y repelente”, explicó Ribera.
La atención en los hospitales San Juan Bautista, Terebinto y Santa Fe, es de 24 horas; también pueden acudir a los centros de salud en Los Batos, Las Cruces, Luquillas, Tarumatú, Sombrerito, San Pedro y Nueva Palestina.