Alcaldía declara alerta roja sanitaria en la urbe cruceña

SALUD. Ante la falta de combustibles y el bloqueo en el vertedero municipal de Santa Cruz de la Sierra, la capital cruceña ingresó en una alerta roja sanitaria. Se readecuarán los planes de contingencia durante el paro para garantizar los servicios en salud.

AFECTACIÓN. La acumulación de basura en las calles es uno de los factores para declarar alerta roja.

La alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, a través de la secretaria de Salud, Adriana Amelunge, declaró alerta roja sanitaria en la ciudad debido a la acumulación de residuos hospitalarios que se encuentran en las calles a causa de los bloqueos. También, otro de los factores para esta determinación es la falta de combustible que se registra por los conflictos.

En ese sentido, Amelunge explicó que se llegó a determinar esta alerta después de haber hecho un análisis de la situación y haber coordinado con agentes externos a través del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) realizado el pasado lunes, para evaluar los niveles de riesgo a los que la población está expuesta. “Tomando en cuenta diferentes factores se ha determinado declarar esta alerta roja, esto, bajo criterios dentro del marco de la ley 612 con el artículo 37 que nos pide la declaratoria de alerta roja cuando se ha confirmado que el evento adverso está presente y su magnitud o intensidad puede causar una desventaja en los servicios que son para la población.”, dijo.

En ese marco, indicó que se llegó a un acuerdo con YPFB para garantizar la dotación de combustible y que los trabajadores tienen tolerancia durante los días de paro indefinido.

Por otra parte, señaló que se está trabajando en readecuar los planes de contingencia con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de la atención de los vecinos y seguridad del personal, que por la falta de transitabilidad no pueden llegar a sus puestos de trabajo. Para este trabajo, instituciones externas como YPFB y la Policía nacional brindan sus informes para establecer una nueva ruta de trabajo que apoye en la seguridad de los servicios durante los días de conflicto social en la urbe cruceña.

También podría gustarte