Alcaldía inicia el registro de vehículos del transporte público
En el marco del plan de reordenamiento del transporte, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, inició ayer el registro de los vehículos que brindarán el servicio público. Las brigadas se concentraron en la zona del Cambódromo para facilitar el requisito a los choferes, mismo para el cual, tienen un plazo máximo de 180 días para realizarlo.
En la oportunidad, el burgomaestre cruceño señaló que a través de este registro, se busca dar condiciones adecuadas y seguridad jurídica a todos los que prestan este servicio.
Además, destacó que es la primera vez que se realiza una gestión de este tipo por parte de la Alcaldía de la urbe cruceña, misma que también pretende elevar la calidad del servicio para los usuarios.
“Queremos, ordenar la casa, darles seguridad a todos los que prestan servicios. Este es uno de los primeros pasos que hemos ido dando y creo que es fundamental para decir cuántos son los que prestan el servicio público”, expresó.
De igual forma, Fernández señaló que no solo los micros deben registrarse para poder estar habilitados para prestar el servicio, también deben hacerlo los mototaxis, trufis, transporte pesado, transporte de carga y transporte intermunicipal, con el objetivo de tener una ciudad en condiciones y ordenada. Asimismo, este proceso garantiza que se vayan renovando los motorizados en diferentes plazos de tiempo a través de créditos financieros.
Por su parte, Paul Lobo, secretario general de la Asociación 21 de Mayo, indicó que el plan de reordenamiento será beneficioso para la ciudad. “Creemos que este reordenamiento nos va a ayudar a todos, tanto a fluir en el tráfico, la cantidad de vueltas que se dará y a mejorar los ingresos para que a través de eso podamos realizar las mejores inversiones”, finalizó.