Alcaldía interviene los puestos de ambulantes en el Plan 3.000

Santa Cruz de la Sierra nuevamente vive una jornada dominical con encapsulamiento, que fue determinado por el Centro de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM) el viernes. Durante la mañana (de ayer) ambulantes del Plan 3.000 improvisaron un mercado en la calle para atender a los ciudadanos, pero la Alcaldía cruceña la intervino cerca de las 11:00.

Funcionarios, gendarmes y algunos efectivos policiales llegaron al lugar para retirar a las personas que comercializaban alimentos y otros productos pese a las medidas de restricción. Los ambulantes estaban con sus carretillas, mesas o carritos para vender frutas, pollo, yuca, verduras, abarrotes y otros productos.

Algunos de los comerciantes y también personas que llegaron a comprar no cumplían con las normas de bioseguridad, es decir, el uso correcto del barbijo y el distanciamiento social. “Qué sentido tiene acatar en los mercados internos, si las calles se llenan de ambulantes”, fue la queja de un ciudadano. El sector gremial, de transporte, gastronómico y otras se han pronunciado en contra de estas medidas, aseguran que perjudican a la reactivación económica de la región. Entre las solicitudes están el impulso de la vacunación masiva como una salida a la crisis sanitaria.

También podría gustarte