Alcaldía lanza plataformas digitales para mejorar servicios

NOVEDAD. La Alcaldía se moderniza y presenta las Plataformas Digitales al servicio de los ciudadanos. El nuevo sistema Municipal permitirá hacer consultas en líneas y digitalizar los trámites.

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández lanzó ayer dos aplicaciones, una de ellas permitirá la realización y verificación de los tramites en líneas; la otra informará sobre los funcionarios del municipios autorizados para visitar negocios y verificar que todo este orden.

El burgoamestre, indicó que la aplicación MasterApp permitirá que el ciudadano pueda realizarle sugerencias y reclamos, así como también denunciar los avasallamientos en áreas verdes, para que se despliegue personal municipal para hacer cumplir las normas.

Fernández informó también que la aplicación dará a conocer la agenda cultural del municipio, además que mediante el lector de QR se podrá verificar si los documentos son originales. Reiteró que el call center virtual funcionará por 24 horas para despejar dudas a los habitantes.

Las personas que deseen hacer uso de la aplicación deberán registrar su número de teléfono, donde luego deberá colocar sus datos personales y si no lo desean podrán ingresar como invitado, pero el servicio será limitado, es decir, solo podrá realizar denuncias y seguimiento de su caso. Si llenó el formulario tendrá las siguientes opciones:

  • Contacto con el alcalde
  • Hacer reclamos
  • La agenda cultural
  • Seguimiento en redes sociales
  • Lector de QR
  • Contacto Directo

PLATAFORMA DIGIGAM

A través de esta plataforma, el ciudadano podrá efectuar trámites de manera online.

“Se podrá acceder a la información sobre las áreas municipales según el uso de las mismas” informó Fernández.

Debido a las denuncias por cobros irregulares en un negocio de la capital cruceña, el alcalde presentó el Sistema Georreferenciado para el control del personal de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT)

“Hay gente que está mal utilizando los chalecos y credenciales de la Alcaldía. Por eso es que ahora, cuando vean a un supervisor o notificador del SAT debe identificarse y mostrar su QR, a través de este dispositivo puede corroborar la identidad de los funcionarios y si están activos o no”, finalizó Fernández.

Fuente Isabel Pedriel
También podría gustarte