ALD se declara en emergencia por fallo ambiental del TCP

0

POSTURA. La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) cruceña señaló que se encuentra en emergencia por el fallo ambiental del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho presentó tres proyectos de Ley en defensa del medioambiente.

A la conclusión de una sesión ordinaria, la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz emitió un comunicado informando su posición, respecto al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que a través de la sentencia 076/2023, anula 38 artículos de la Ley Departamental número 98 de Conservación del Patrimonio Natural de Santa Cruz.

“Nos declaramos en emergencia por la afectación directa a las competencias exclusivas del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz y a los derechos de sus habitantes, a la conservación del patrimonio natural, especialmente de las Unidades de Conservación del Patrimonio Natural Departamental que por riqueza en biodiversidad, acuíferos, flora y fauna, merecen protección jurídica”, dice el comunicado que ratifica también, que activarán todos los mecanismos jurisdiccionales de defensa de las reservas naturales.

Así también, la bancada Indígena de la ALD también señaló que defenderán el patrimonio natural del departamento, por lo que apoyarán todas las medidas que asuma la ALD en contra de la sentencia del TCP.

PRESENTAN TRES PROYECTOS DE LEY

El asesor de Gestión de la gobernación cruceña, Efraín Suárez, leyó una carta del gobernador Luis Fernando Camacho en la que se anuncia la presentación de tres proyectos de Ley para defender el medioambiente, que serán referidos a la ALD para su análisis y aprobación.

Los proyectos de Ley presentados son:  Ley de Promoción y Conservación del Patrimonio Natural del departamento de Santa Cruz,  Ley Departamental del Plan de Uso del Suelo del Departamento de Santa Cruz y Ley de Ordenamiento Territorial del Departamento de Santa Cruz.

“Estas leyes departamentales garantizan la vigencia, protección y conservación de nuestras Unidades de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) que se vieron amenazadas con el fallo del TCP y en especial con relación a los acuíferos Güendá-Urubó, representan un resguardo normativo adicional. Desde la gobernación continuaremos defendiendo tres posiciones irrenunciables: la conservación de nuestros recursos naturales y el medio ambiente, la calidad de vida de nuestros ciudadanos y  la democracia”, enfatizó el gobernador.

Por su parte el asesor de Gestión, resaltó que estos proyectos de Ley son  una respuesta categórica y definitiva al intento de dañar el medio ambiente y el agua del departamento, descartando así la presentación de más recursos constitucionales y legales para impedir el cometido del Gobierno central.

Ante estas propuestas, el presidente de la ALD, Zvonko Matkovic señaló que los tres proyectos van a seguir su curso y luego serán derivadas a las comisiones correspondientes. “Entendemos que estas leyes que ha presentado el gobernador son de prioridad, no solo para los asambleístas territoriales, sino para los asambleístas indígenas”, concluyó la autoridad.

Source Martha Gil