ALD solicita datos sobre asignaciones ilegales de tierra
La asambleísta departamental de Santa Cruz, Paola Aguirre señaló que se tuvo conocimiento de una investigación llevada adelante por Fundación Tierra, respecto a las acciones llevadas adelante por el Instituto Nacional de Reforma Agraria, que de manera absoluta alejada de la norma ha efectuado la dotación de más de 40 Mil hectáreas de tierras fiscales de reserva en áreas protegidas en El Choré, de manera completamente contraria a las normativas vigentes.
“Las autoridades cruceñas no podemos seguir permitiendo que la tierra en el departamento de Santa Cruz se convierta en una mercancía de tráfico y un instrumento político para expandir geopolíticamente el poder de un partido, que es el MAS y que se encuentra función de gobierno”. Aguirre enfatizó que el INRA no está cumpliendo con su tarea, sino que aparentemente según el informe de la Fundación Tierra estaría violando totalmente la ley, pues está prohibido efectuar dotaciones dentro de patrimonios naturales declarados como tales, como es la reserva de El Chore”.
Por su parte, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, señaló que Santa Cruz “ha vivido durante todo este tiempo, un ataque directo a su institucionalidad productiva; cupos para la exportación de carne, cupos para la exportación de aceites y derivados de la soya; bloqueos ‘a trochi mochi’ por todos lados, y legalización de avasallamientos por parte del INRA”. Todo esto en relación a la movilización del Movimiento al Socialismo por sus pugnas internas, que están afectando a la economía de los ciudadanos.