CLIMA. La alerta estará vigente hasta el 8 de mayo, además prevé lluvias en La Paz, Beni, Pando, Santa Cruz, Tarija, Oruro y Potosí. En el camino a los Yungas, en el sector de la Cumbre, fueron reportados incidentes por la intensa nevada.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta Naranja por posibles desbordes de ríos debido a las intensas lluvias en el norte de La Paz y Cochabamba.
La alerta estará vigente hasta el 8 de mayo, además prevé lluvias en La Paz, Beni, Pando, Santa Cruz, Tarija, Oruro y Potosí.
“Ascensos repentinos de nivel con posibles desbordes (y aportes de nieve y/o granizo en cabeceras de cuencas) en las cuencas de los ríos Cotacajes, Boopi, Mapiri, Tipuani, Catari, Kekha Jahuira, Chapare, Ichilo afectando a La Paz, parte Norte y Yungas (…), Cuenca Alta del Río Mamoré (Cochabamba)”, establece la alerta meteorológica.
En el camino a los Yungas, en el sector de la Cumbre, fueron reportados incidentes por la intensa nevada.
El director regional de la Administración Boliviana de Carreteras (ABC) La Paz, Roger Callisaya, informó el viernes de 17 puntos críticos, donde se presentaron derrumbes, 15 de ellos estaban en la vía Unduavi-Chulumani.
Ante esta situación, exhortó a los transportistas a circular con precaución.
EN EL ALTO
El personal de emergencias de la Alcaldía de El Alto atendió ayer al menos 11 casos de inundación de calles y avenidas; se controló la situación haciendo uso de una maquinaria pesada en el caudal del río negro.
“La avenida Ladislao Cabrera se ha vuelto río, debido a que residuos sólidos han taponeado las bocas de tormenta y sumideros, se ha solucionado hasta esta madrugada. Otra actividad que realizamos es en el río Negro, donde residuos de construcción y demolición fueron arrastrados por el agua”, informó el secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.
EN LA PAZ
La caída de una intensa lluvia en la ciudad de La Paz provocó 16 emergencias, entre la caída de muros de vivienda, rebalse del río Choqueyapu, inundaciones y filtraciones. “Hemos tenido 16 llamadas de emergencia que han sido atendidas, la lluvia ha sido en toda la ciudad. Se ha monitoreado el río Huayñajahuira y se cerró de forma temporal los puentes de ese sector. Se ha registrado el rebalse del río Choqueyapu”, informó el secretario municipal de Gestión Integral de Riesgos, Juan Pablo Palma.