Alertan riesgo de propagación del dengue en Santa Cruz

CRIADEROS . Las llantas siguen siendo uno de los lugares donde hay larvas de mosquitos.

El Ministerio de Salud y Deportes alerta alto riesgo de propagación del vector (mosquito Aedes aegypti) que transmite el dengue, zika y chikungunya, luego de que fueron presentados los resultados de la encuesta entomológica realizada por el Programa Nacional de Dengue, el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), el Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz y la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.

Los resultados indican que se tienen un índice de infestación larvaria del 27,6% es decir que por cada 100 casas 27 tienen larvas del vector del dengue Aedes aegypti, teniéndose además un criadero cada dos casas inspeccionadas. Por lo que la ciudad se encontraría en alto riesgo entomológico por la abundante presencia de este vector.

Los criaderos que predominan en la ciudad son lo de transporte de agua (baldes, bañadores), seguido de las llantas en desuso y finalmente los inservibles (platos en desuso, chatarras).

La encuesta fue realizada por 60 personas y efectuada entre los meses de febrero y marzo; para conocer la infestación larvaria en los 15 distritos que conforman la ciudad capital, para la planificación de actividades de prevención y control de las enfermedades como ser el dengue, zika y chikungunya, transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Al respecto, la principal recomendación es reforzar las campañas educativas comunicacionales virtuales, reciclaje de llantas y la realización de mingas por barrio.

Se visitaron 15 distritos municipales (12 urbanos y 3 periurbanos), 315 unidades vecinales, 1620 manzanos y 3244 viviendas.

En lo que va del año se han reportado 12 casos de Dengue, 7 de Chikungunya y 2 de Zika.

Según el Sedes, entre los distritos con mayor riesgo de infestación están el 13 de Palmar del Oriente, distrito 1, distrito 11, distrito 12, 4, 10, 9 y 15.

También podría gustarte