Alertan sobre casos de coqueluche y enfermedades diarreicas
OPERATIVOS. Según los datos hay 19 casos de coqueluche está semana, la anterior cerró con 9; actualmente los casos activos son 37 y solo hay un paciente internado. Con respecto al dengue no existen casos positivos.
El gerente de Epidemiología del Sedes de la Gobernación, Carlos Hurtado manifestó su preocupación en cuanto a la salud de la población cruceña, debido al leve repunte de casos de coqueluches que se registraron la semana pasada, además de las enfermedades diarreicas reportadas en el departamento de Santa Cruz.
Según los datos hay 19 casos de coqueluche está semana, la anterior cerró con 9; actualmente los casos activos son 37 y solo hay un paciente internado.
La autoridad en salud, explicó que preocupa que los municipios con casos positivos saltaron de 2 a 9, entre estos, Santa Cruz de la Sierra, La Guardia, Camiri, San Julián, San José de Chiquitos y Vallegrande, este último registra 5 casos, razón por la que se está desplazando una brigada a la zona de Los Valles para realizar una contención.
Otra de las preocupaciones de la semana pasada fueron las enfermedades diarreicas que han tenido un repunte del 26% con relación al año pasado, esto, debido a la escasez de agua en muchos municipios cruceños, y la falta de higiene en los alimentos, razón por la cual Hurtado pidió a la población continuar con el lavado permanente de manos, como una de las mejores medidas de bioseguridad.
En este sentido, hay más de 300 brigadas en los distintos puntos de la ciudad de las redes de salud sur y centro para que vayan casa por casa y así mejorar la cobertura de vacunación contra la coqueluche.
Esta iniciativa se suma a la campaña contra las rabias canina y felina, por la cual hasta el 10 de septiembre se había llegado al 72% de la meta fijada, y en la actualidad existe un 78%, y se trabaja para alcanzar el 85% de la población de mascotas (gatos y perros) en los próximos días.
En el tema del covid, después de haberse registrado un repunte leve de casos, además de un brote en un hospital de segundo nivel, nuevamente ha sido controlado. Esta semana cerró con 69 casos positivos, que a criterio de la autoridad en salud, representa una leve transmisibilidad de la enfermedad.
A pesar de ello, se tienen tres internados, y ninguno se encuentra en terapia.
NO HAY CASOS POSITIVOS DE DENGUE
Con respecto al dengue hay buenas noticias. No existen casos positivos, y de la misma manera, ante esta emergencia entomológica se trabaja día a día en los diferentes distritos de Santa Cruz de la Sierra.
“Ayúdenos a prevenir el dengue destruyendo todo lo que pueda tener agua limpia en sus hogares, también evite la exposición al sol en horas pico para evitar problemas de deshidratación por las altas temperaturas en el departamento”, finalizó Hurtado, luego de invitar a la población en general a hacer vacunas a los niños y a las mascotas.