Alistan foro virtual sobre el contrabando y la informalidad

Acorde con los objetivos de establecer propuestas y generar espacios de análisis, que contribuyan a impulsar la reactivación económica boliviana, y frenar el problema estructural que supone el contrabando y la informalidad, el 17 de junio, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz  (Cainco), en alianza con el Banco Mundial, llevará a cabo de manera virtual el Foro “Informalidad y contrabando: efectos y políticas”.

La presentación principal estará a cargo de Norman Loayza, director del Grupo de Indicadores Globales del Banco Mundial, con una vasta experiencia en investigación, políticas para el Desarrollo Social y Económico, quien expondrá acerca de la “Informalidad: Por qué es tan extendida y qué se puede hacer”.

Luego se abrirá un panel de expertos que analizarán las diferentes aristas de la informalidad, en que el participarán María Eugenia Dávalos, economista senior de Pobreza y Equidad para Latinoamérica del BM, y Pablo Mendieta, director del Centro Boliviano de Estudios Económicos de Cainco.

También podría gustarte