
La directiva del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra definió ayer, en el marco de la Ley de Transición Ordenada y Transparente, aprobada por el Gobierno Municipal, la hoja de ruta para la transmisión del mando del ente legislativo a las autoridades electas por la población cruceña.
El presidente del órgano deliberante, Franz Sucre, junto con la directiva saliente, realizó una reunión informativa con los 22 concejales electos de las cuatro fuerzas políticas, para explicarles los procedimientos legales y administrativos de la institución, así como definir el cronograma para ceder el mando y las instalaciones públicas.
El plan contempla que los concejales electos, titulares y suplentes, presenten sus documentos y la copia simple de la acreditación otorgada por el Tribunal Electoral Departamental, a fin de que puedan ser ubicados y convocados para las reuniones previas y la sesión extraordinaria de transmisión del mando; este trámite será realizado entre el 5 y 6 de abril por ventanilla única.
Del 12 al 16 de abril se desarrollarán, en el salón Andrés Ibáñez del Concejo Municipal, las reuniones de trabajo entre las comisiones salientes y las entrantes bajo el siguiente rol: el lunes 12 de abril, la Secretaría de Finanzas; el miércoles 14 de abril, la Secretaría de Asesoramiento; y el viernes 16 de abril, la Secretaria de Coordinación.
El29 de abril el presidente saliente lanzará la convocatoria para la sesión extraordinaria, donde se instalará el pleno para la transmisión del mando.
El 3 de mayo será la posesión de las autoridades electas ante el Tribunal Departamental de Justicia, y un día después, el 4 de mayo, se realizará la sesión preparatoria.
Las oficinas y las llaves de las instalaciones del Concejo Municipal serán transferidas a los nuevos administrativos el 5 de mayo.