Amplían a ocho puntos fijos para la vacunación contra el covid-19

VACUNAS. Estos son los ocho puntos fijos para que la población pueda asistir de manera ordenada.

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación, Carlos Hurtado, pidió a la población que comprende el grupo etéreo de 40 años hacia adelante, acudir desde hoy a los puestos de vacunación masivos.

Los mismo que fueron ampliados a ocho en la ciudad para las primeras dosis, programa que se han reforzado con las 27.000 unidades de Sputnik que fueron entregadas por el Ministerio de Salud la noche del viernes en Santa Cruz.

Esta convocatoria la hizo la autoridad en razón a que semana se ha registrado poca asistencia para inmunizarse, siendo que esta la principal estrategia para lograr la ansiada inmunidad de rebaño de masa, como ha ocurrido en otros países, donde a raíz de ello ya se está volviendo en las actividades económicas y sociales.

Indicó que en esta semana epidemiológica cerró con un promedio de 9.500 vacunados por día, cantidad que representa unos 5.000 menos por día, esto debido principalmente a que no había la suficiente cantidad de dosis para las primeras y segundas aplicaciones.

De tal manera, recalcó la invitación para que desde hoy puedan asistir las personas mayores de 40 años y que pronto puedan generar los anticuerpos y que hay tengan muy pocas probabilidades de enfermar, de complicarse o fallecer por esta enfermedad, que tanto dolor ha causado en el país.

En un vuelo especial de Boliviana de Aviación (BOA), el viernes arribaron al aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz 100.000 primeras dosis de la Vacuna rusa Sputnik V para continuar con la inmunización de la población y 2 millones de cápsulas de Avifavir, que servirán para el tratamiento de pacientes covid-19, informó la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud (SUS), Alejandra Hidalgo.

“Es importante la llegada de este lote de vacunas Sputnik V que servirán para continuar con este proceso de vacunación y acompañados de los medicamentos que serán utilizados en los diferentes hospitales y puntos que se han aperturado para el tratamiento a los pacientes covid-19”, dijo la autoridad en Salud.

La distribución de la vacuna a los departamentos del país fueron las siguientes cantidades: Santa Cruz 27.000; La Paz 21.600; Cochabamba 21.600; Potosí 5.400; Oruro 8.100, Chuquisaca 8.200 y para Tarija 8.100.

También podría gustarte