SANTA CRUZ. Con el fin de avanzar en la vacunación, la Gobernación cruceña anunció la inmunización contra el covid-19 el domingo de 8:00 a 16:00. Así mismo, ampliaron a 33 los puntos de vacunación en la ciudad para las personas de 40 años en adelante.

La Gobernación de Santa Cruz está ejecutando la logística para vacunar a la población contra el covid-19, de 8:00 a 16:00. Así mismo, habilitaron la ampliación de 8 a 33 puntos de vacunación en la ciudad.
El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Fernando Pacheco, considera que este será un paso importante para avanzar en el porcentaje de inmunizados, tanto para aplicar la primera y segunda dosis contra el covid-19.
«Tenemos 30.000 dosis de Sputnik V y en provincias 20.000 primeras dosis», dijo Pacheco que remarcó que «las segundas dosis están garantizadas» por lo que la persona debe acudir al mismo centro en donde recibió el primer inmunizante.
Por lo tanto, la autoridad en salud convocó nuevamente a la población de 40 años para adelante a apersonarse a los establecimientos de salud y universidades habilitados, ante la baja afluencia los últimos días, considerando el riesgo de los contagios diarios.
Pacheco recalcó el pedido de la inmunización a las personas que comprende a partir de los 30 años, dada la poca afluencia del grupo etareo de 40 años hacia delante.
Es más, también contempla que los bomberos y policías del departamento sean incluidos para recibir las respectivas dosis por pertenecer a la primera línea que está en exposición al virus, además de las mujeres embarazadas; solo se espera la instructiva para poner en marcha la aplicación de las vacunas a estos grupos vulnerables.
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos Hurtado, lamentó la poca afluencia de la población a los puntos de vacunación en el departamento en los últimos días. La autoridad indicó que sólo 7.452 personas recibieron la vacuna el martes.
«La cobertura de vacunación ha ido en descenso en los últimos días, en la anterior semana eran de dieciocho mil vacunados. Nosotros al ritmo de la anterior semana esperábamos que en tres o cuatro meses tener inmunidad de rebaño, pero ahora no. Por eso instamos a la población acudir a vacunarse», señaló.