En respuesta al colapso de hospitales por atención de pacientes con dengue, la gobernación de Santa Cruz a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano y el Servicio Departamenatl de Salud (Sedes), ayer inauguró la ampliación de la sala de emergencia del San Juan de Dios que permitirá atender pacientes críticos con esta enfermedad y otros patologías.
Edil Toledo, secretario de salud y desarrollo humano, informó que son 17 nuevos espacios habilitados, 11 para la Unidad de Cuidados Intensivos y 6 para la Unidad de Terapia Intensiva que se sumarán a los 33 que ya tenía el San Juan de Dios y harán en conjunto un total de 50 camas habilitadas.
Como parte de esta entrega, la autoridad anunció también la contratación de 338 profesionales en salud para atender la emergencia por el dengue, aunque se espera la adición de un poco más de recursos para aumentar el número de contratos. Sin embargo, instó al Gobierno a cumplir con sus obligaciones pues es responsabilidad del ente nacional entregar ítems de nueva creación a los hospitales.
Finalmente, recordó que las atenciones en salud deben ser en un 85% en el primer nivel, un 15% las en el segundo nivel (ambos administrados por la alcaldía de la urbe cruceña) y solo un 5% debe acaparar el tercer nivel. “Los pacientes deben ir primero a su posta de salud y de ahí deben ser referidos a los centros de tercer nivel para evitar la saturación”, acotó.