Analizan ampliar el plazo para segunda dosis de AstraZeneca

INMUNIZACIÓN . Santa Cruz y Cochabamba es donde pronto se pueden acabar las vacunas.

Bolivia espera que la Organización Mundial de la Salud (OMS) oficialice, si es prudente, postergar de 90 a 120 días la inmunización de la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca, informó el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco.

El 22 de junio se cumplirán tres meses de la llegada del primer lote de la vacuna y al menos 228.000 ciudadanos esperan la segunda dosis. Es por ello dijo que la inoculación podría postergarse más allá de los tres meses.

“La OMS y OPS ha abierto la posibilidad de postergar de 90 a 120 días las segunda dosis (de AstraZeneca) teniendo en cuenta que hay países como España, que han tomado esa decisión”, manifestó Blanco.

Explicó que las razones son dos. La primera, la poca disponibilidad de las vacunas y, la segunda, si se separa la primera de la segunda dosis en este lapso de tiempo, es decir 120, días, la inmunización resultaría mejor.

“Estamos esperando una información oficial para tomar una decisión al respecto”, argumentó.

El primer envío debió ser de 1 millón para el mes abril, el mes pasado debió llegar un nuevo lote de 1.6 millones. En junio, el lote que correspondía a 1 millón, pero al momento  no hay las segundas dosis.

Se prevé recoger unas 100.000 dosis de las vacunas Sputnik-V. La mayor parte de vacunas que quedan en Santa Cruz son Sputnik.

Por otro lado, Blanco informó que se gestiona medicamentos para las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) con laboratorios en China.

Debido a la falta de vacunas, en Santa Cruz se han ido cerrando varios puntos de inoculación.

También podría gustarte