
El Secretario General de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, informó ayer que el Ministerio Público desconfía de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) por lo que analizarán otros canales “más efectivos” para la extradición del exministro de Defensa, Luis Fernando López.
“Evidentemente la desconfianza (en la Interpol) se ha mantenido hasta que no nos den señales de que van a coadyuvar con la investigación del Ministerio Público”, señaló Quispe.
Informó que la Fiscalía activó todos los procedimientos legales para tener certeza material de su paradero, además que ya se tiene indicios del país donde se encuentra y se está agotando todas las instancias para proceder con la extradición.
Quispe no especificó el lugar donde estaría el exministro a fin de no entorpecer la estrategia investigativa de la Fiscalía. Sin embargo, en pasados días, el fiscal departamental de La Paz, William Alave, señaló que se tenía información de que López se encuentra en Brasil.
Consultado sobre la solicitud de activación del sello azul de Interpol, el Secretario General de la Fiscalía respondió: “estamos viendo otros canales más objetivos, más efectivos para que en función a ello, nosotros, también en su debido momento, vamos a comunicar estos resultados”.
Anteriormente, la Fiscalía ya había solicitado la activación del sello azul para la búsqueda de los exministros de Gobierno y Defensa, Arturo Murillo y Luis Fernando López, respectivamente, principales investigados por la compra con sobreprecio de material no letal para la Policía Boliviana, pero la petición fue rechazada indicando que se trata de un caso político.
Con relación a Murillo, Quispe informó que el Ministerio Público realiza el seguimiento al proceso penal que le sigue la justicia estadounidense al exministro de Gobierno por soborno y lavado de dinero.
“Como Ministerio Público se tomó contacto con nuestro homólogo para realizar la coordinación y existe una comunicación fluida con las autoridades que tienen conocimiento del caso. La audiencia fue reprogramada para el 9 de julio, donde se definirá la situación procesal del exministro”, refirió.