Analizan cierre de fronteras por rebrote de contagios

PANDO. Un médico toma la prueba de Covid-19 a una persona.

Ante el rebrote de contagios de coronavirus (Covid-19) y la alerta de la nueva cepa brasileña en los departamentos de Pando y Beni, el Gobierno analiza el cierre de fronteras para evitar la propagación acelerada de infectados.

La viceministra de Salud y de Gestión de Seguros, Alejandra Hidalgo, dijo ayer que se evalúa la posibilidad de cerrar fronteras con el Brasil debido al riego de que ingrese al territorio nacional el Covid-19 con la variante de Manaos.

Remarcó que las nuevas medidas en las fronteras dependerán de la cantidad de casos Covid-19 positivos en las regiones y municipios fronterizos.

“Cada día hacen los informes y en función a los datos que se puedan reportar este fin de semana y si amerita se tomarán nuevas decisiones. Es importante que también veamos porque son aspectos de la economía del país que también están influenciando”, manifestó, según radio Fides.

La autoridad reconoció que este tipo de medidas restrictivas afectarán la economía del país.

El Ministerio de Salud envió 40 brigadas médicas al Beni para las labores de rastrillaje de casos Covid-19 y evitar así el rebrote masivo.

Otra de las medidas que se asumió -señaló- es que a partir de la fecha aquellos ciudadanos extranjeros que ingresen desde Brasil deberán someterse a un aislamiento de cinco días, luego de este periodo se deben realizar la prueba PCR.

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, indicó que cualquier medida será tomada, siempre pensando en el beneficio de la población, pero que se está a la espera de un informe especializado del Ministerio de Salud. «Tenemos que cuidar la salud del país y las familias bolivianas y se hará todo lo que sea necesario», dijo Mamani al momento de pedir a la población que refuerce sus hábitos de cuidado como el uso del barbijo, la desinfección de manos y el distanciamiento social

También podría gustarte