Analizarán si se anula o no un descenso directo este año

DEBATE . El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, dijo que el pedido de anular un descenso directo este año se debe analizar en un Consejo de la División Profesional. Actualmente Libertad Gran Mamoré y Oriente Petrolero están en el descenso directo.

Ante el pedido de varios clubes de anular un descenso directo este año en la División Profesional, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, dijo que ese tema se debe definir en una reunión del Consejo Superior que todavía no tiene fecha.

De momento los clubes que se encuentran en los puestos de descenso directo son Libertad Gran Mamoré y Oriente Petrolero. Atlético Palmaflor es antepenúltimo y estaría condenado a jugar el descenso indirecto.

Normalmente cada año había un descenso directo, pero este año se dispuso que haya dos porque el año pasado no hubo descenso directo, aunque por la vía del descenso indirecto Universitario de Sucre bajó de categoría.

Actualmente la División Profesional cuenta con 17 equipos, cantidad impar no recomendable porque siempre habrá un equipo que deberá descansar. 

Para modificar el reglamento y la cantidad de equipos a descender, se tiene que tener apoyo de dos tercios de los clubes de la división profesional.

Con dos descensos directos y la reducción de 17 a 16 equipos en la División Profesional, cada club recibiría más inyección financiera por derechos de televisación.

De momento son 12 equipos los que pueden caer en el descenso directo o indirecto, toda vez que la diferencia de puntos entre estos es muy corta.

Esos 12 clubes son Real Santa Cruz, Wilstermann, Royal Pari, Independiente Petrolero, Vaca Díez, Real Tomayapo, Universitario de Vinto, Blooming, Guabirá, Atlético Palmaflor, Oriente Petrolero y Libertad Gran Mamoré.

Aunque todavía faltan muchos partidos por disputarse, el dramatismo está enfocado en la situación que atraviesan Oriente y Blooming.

Fuente Ronald Pérez
También podría gustarte