Añez recusa a vocales que tratarían su apelación y suspenden audiencia
CASO GOLPE II:
INVESTIGACIÓN. En este caso Añez fue condenada a 10 años de cárcel en este caso por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución, bajo el argumento de que no siguió las normas para proclamarse presidenta en 2019.

La expresidenta del Estado, Jeanine Añez, recusó a los vocales que tratarían su apelación a la condena por el caso ‘Golpe de Estado II’. En consecuencia, se suspendió la audiencia.
“Recuso de dirigir audiencia de apelación por la #Patraña2 a vocales de la Sala Penal 4ª, Orlando Rojas y Claudia Castro, quienes deben excusarse por ya haber conocido el caso con anterioridad en su condición de jueces de instrucción y resuelto en mi contra. ¡Basta de injusticia!” (sic), señaló Añez a través de su cuenta de Twitter, misma que es manejada por sus allegados.
Y agregó: “El artículo 180 de la Constitución establece que la jurisdicción ordinaria se fundamenta en los principios procesales de idoneidad, honestidad, legalidad y debido proceso. Todos estos principios han sido vulnerados por los jueces Orlando Rojas y Claudia Castro. Deben excusarse” (sic).
Ante la recusación de Añez, la vocal Claudia Castro dispuso suspender la audiencia de apelación que se había instalado la mañana de este jueves, con el objetivo de decidir si se mantendrá en el caso. La recusación debe resolverse en un plazo de 24 horas.
Sobre el caso, en contacto con Erbol, el abogado de Añez,Luis Guillén, recordó que la vocal Castro, cuando era jueza, decidió llevar a Añez a juicio ordinario en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), bajo el argumento de que quebrantó el orden constitucional para asumir la presidencia y que, por lo tanto, no le correspondía juicio de responsabilidades.
En el caso del vocal Rojas, el abogado Guillén recordó que esa autoridad judicial ya manifestó en el pasado que Añez fue presidenta “de hecho”. Esto ocurrió justamente durante una apelación por el caso EBA.
Tomando en cuenta estos antecedentes, el jurista señaló que es “imposible” para Añez tener una imparcialidad si es que estos vocales consideran su apelación.
En este caso Añez fue condenada a 10 años de cárcel en este caso por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución, bajo el argumento de que no siguió las normas para proclamarse presidenta en 2019.