
La exalcaldesa de Santa Cruz, Angélica Sosa, se presentó a declarar en calidad de testigo ante la Dirección de Transparencia del municipio de Santa Cruz de la Sierra, dentro de un proceso iniciado por la venta de supuestos puestos en el mercado modelo minorista La Ramada, durante su gestión.
Sosa presentó ante la Unidad de Transparencia los informes y solicitudes que realizó en su momento, para que se lleve adelante una investigación e identificar a las personas que, a nombre del municipio, estaban ofreciendo puestos a comerciantes en el mercado nuevo La Ramada.
La exalcaldesa cuando fungía como autoridad municipal, pidió a los secretarios informar sobre las acciones legales tomadas y el seguimiento efectuado contra las personas que rompieron la barda del centro de abastecimiento para aplicar las leyes contra los responsables.
Respecto al ofrecimiento de puestos, Sosa indicó haber instruido a la Directora de Transparencia, Lourdes Ardaya; Directora de Asuntos Jurídicos, Silvia Arispe y a la Directora de Mercados, Sonia Rueda, realizar las investigaciones y procesos correspondientes y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, brindar un informe detallado del censo gremial, mediante el cual se otorgó los puestos a los comerciantes.
La exautoridad aclaró que la denuncia por la que fue convocada a declarar, es producto de la investigación que fue realizada en su gestión.
Por su parte, Adriana Pedraza, directora de esa unidad manifestó que la actual gestión inició la investigación, luego se contradijo indicando que Angélica Sosa fue llamada a declarar en calidad de testigo y es una investigación que ya tiene avance.
“Ha sido llamada como testigo no se la está denunciando, hay una investigación que está en curso, entonces ya hemos identificado que hay destrucción de bienes del Estado, hay favorecimiento; existiría un supuesto uso indebido de influencias y otros delitos que se van a dilucidar cuando se culmine la investigación”, dijo la funcionaria.