
Los productores y organizaciones sociales de las provincias Florida, Vallegrande y Manuel María Caballero, anuncian que desde el lunes bloquearán carreteras en demanda de acciones de parte de la Aduana para frenar el contrabando de hortalizas y verduras.
De acuerdo con la resolución de los trabajadores campesinos de los valles cruceños, los puntos de bloqueos fijados son en la zona de El Churo en Comarapa, en El Puente en el municipio de Sapina, otro punto en Samaipata y otro en Masicurí (Vallegrande).
Los productores se sienten abandonados ante el constante avasallamiento de productos foráneos que ingresan a territorio nacional, como ser la papa, cebolla, zanahoria y frutas.
En este sentido piden que el Gobierno deje sin efecto los convenios bilaterales de importación de productos con los países vecinos de Chile y Argentina.
También demandan que los pequeños productores sean beneficiados con la reactivación económica y así acceder a créditos con un 0,5% de interés que el Gobierno ha venido promocionando.
Como medida complementaria solicitan la inmediata reconstrucción y mantenimiento de las carreteras hacia los valles cruceños y hacia otras regiones.
A decir de los productores, existe poco interés de las autoridades de turno por frenar el contrabando, ya que poco o nada hacen para apoyar al pequeño productor y solo se enfocan en el sector empresarial grande.
En el tema de comercialización, actualmente el costo de producción de la arroba de papa oscila entre Bs 20 y 23, pero los productos se ven obligados a vender entre Bs 15 y Bs 20 porque los comerciantes dicen que les llega papa peruana más barata.