Anuncian medidas contra plan de racionalización de combustibles

‘CHUTEROS’ Y COOPERATIVISTAS MINEROS

Dueños de autos indocumentados, “chutos”, y cooperativistas mineros coincidieron ayer en el inicio de movilizaciones contra la vigencia del decreto supremo 4910, que impone nuevas restricciones a la venta de combustibles.

“El Gobierno nos está dando la espalda. Nosotros no aceptamos esta nueva política de racionalización de los carburantes, en el transcurso de estos días vamos a encarar un ampliado nacional en el que definiremos las medidas a asumir”, adelantó el representante de los propietarios de vehículos ilegales, Rubén Ferrufino.

Argumentó que el 80% de los vehículos indocumentados operan en el área rural, es decir, al menos 160.000 de los autos indocumentados circulan en áreas despobladas y acceden a combustible subvencionado.

Recordó que en varias oportunidades intentaron la aprobación de una ley que legalice unos 200.000 vehículos indocumentados, paguen impuestos y no tengan problemas a la hora de comprar gasolina sin temer decomisos.

Por su parte, cooperativistas mineros que se consideran como grandes consumidores de diésel para el funcionamiento de maquinaria pesada, anunciaron también movilizaciones.

Indicó que inclusive las cooperativas mineras tienen cisternas que trasladan el diésel.

El presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), Eloy Sirpa, explicó que en los campamentos mineros hay hasta cuatro tanques de 20.000 litros cada uno, en los que almacenan gasolina y diésel para su actividad. “La maquinaria pesada, como topadoras o camiones, utilizan diésel y los vehículos pequeños con la gasolina”, afirmó. Sostuvo que el DS 4910 es atentatorio al sector por lo que adelantó que una asamblea definirá qué medidas se asumen.

Fuente Innovapress
También podría gustarte