Anuncian nueva adenda para la venta de gas a Argentina

AJUSTES . Argentina firmará una nueva adenda para la compra de gas natural boliviano hasta el 2024. El embajador de ese país, Ariel Basteiro, indicó que seguirán comprando los mismos volúmenes de gas, al menos hasta el 2024. Después de ese año los volúmenes podrían bajar.

El embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, afirmó que su país seguirá comprando la misma cantidad de volúmenes de gas boliviano, al menos hasta el 2024; sin embargo, anunció que se negociará una adenda con el Estado Plurinacional.

“Después del ‘24 sí (se bajarán volúmenes), antes del ’24 no creo. Eso se va negociar la semana que viene en Argentina”, dijo Basteiro ayer, tras el acto en La Paz de la conmemoración de la independencia del país rioplatense, según reporte de Erbol.

El domingo, durante la inauguración del primer tramo del gasoducto ‘Presidente Néstor Kirchner’, el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, afirmó que su país dejará de importar gas boliviano, una vez que se concluyen todas las fases de esa obra.

“Ya no habrá necesidad de importar gas en barco porque vamos a usar el gas de nuestro subsuelo, así como tampoco se importará gas de Bolivia, a raíz de que el Norte argentino va estar alcanzado por el gas de Vaca Muerta», dijo Massa.

Al respecto, Basteiro ratificó que Argentina empezará a ahorrar en la importación de gas, pero recién tendrá la posibilidad de tener soberanía energética absoluta a finales del 2024, cuando finalice el segundo tramo del gasoducto.

En ese marco, recalcó que antes de fin de este año, habrá que discutir una nueva adenda con Bolivia para permitir el acuerdo de 2024.

El gas argentino se localiza en el yacimiento de Vaca Muerta, ubicado en la denominada cuenca neuquina, en las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza.

Desde inicios del siglo XXI la exportación de gas natural a Brasil y Argentina ha sido el sustento de Bolivia. El dinero distribuido a los gobiernos subnacionales.

También podría gustarte