Anuncian ‘racionalización’ de personal del Banco Fassil

Una vez que comenzó el proceso de intervención en el Banco Fassil, los 4.500 funcionarios que se mantendrán en sus puestos y posteriormente habrá un proceso de “racionalización” de la cantidad que se quedará, anunció el interventor Carlos Colodro.

Los altos ejecutivos fueron cesados de sus funciones luego de advertirse irregularidades en la entidad financiera por denuncias hechas por parte de depositantes que no pudieron recuperar sus recursos que mantenían en cajas de ahorro.

“Los únicos que cesan en sus labores son los ejecutivos, el resto de los empleado se mantiene como empleados de Fassil y vamos a ir haciendo una racionalización de la cantidad de funcionarios, pero siempre cumpliendo lo que establecen las normas para hacer el pago de los beneficios sociales”, informó.

Durante el tiempo que se encuentre en el cargo, informó que efectuará un “balance de corte”, es decir que, que mediante este procedimiento se verá cuál es la situación real en la que actualmente esa entidad financiera.

“Vamos a hacer una inventariación de los muebles, seguramente un avalúo de los inmuebles para que también puedan entrar el tema de la venta o conformar un fideicomiso dónde serán administrados”, afirmó. Según Colodro, el trabajo que se realizará “muy rápido” con el objetivo de no perjudicar a los ahorristas. Hasta el 12 de mayo se tiene previsto que concluya el proceso de compulsa para que otros bancos puedan adjudicarse la cartera de clientes de la entidad intervenida.

Fuente Erbol
También podría gustarte