Aprueban proyecto de Ley que declara alerta contra gripe Aviar

NORMATIVA. En 60 días está previsto que la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra implementará un Plan de Regularización de los mataderos de pollos clandestinos, los mismos que deberán adecuarse a la normativa vigente.

Con la finalidad de prevenir el ingreso de la enfermedad en el territorio de Santa Cruz de la Sierra y teniendo en cuenta de que hay registros en el municipio de Sacaba del departamento de Cochabamba, el pleno del Concejo de la capital cruceña procedió con la aprobación del Proyecto de Ley Autonómica que declara ‘Alerta Sanitaria contra la Influenza Aviar”.

Cabe resaltar, que la mencionada normativa fue previamente socializada con la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), representantes de mataderos de pollos, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), el Servicio Departamental Agropecuario (Sedacruz) y el Servicio Departamental de Salud (Sedes ), entre otros actores.

La influenza aviar o en aves, es la enfermedad causada por la infección del virus de la influenza (gripe) aviar tipo A. Estos virus se encuentran de forma natural entre las aves acuáticas salvajes y pueden infectar a las aves de corral domésticas y otras especies animales. Los virus de la influenza aviar no suelen infectar a los seres humanos.

La norma tiene por objeto declarar Alerta Zoosanitaria contra la gripe Aviar, lo cual amerita la implementación de las medidas necesarias para reducir los riesgos de la enfermedad y la propagación de la misma en la urbe cruceña.

Asimismo, la Ley establece que el órgano ejecutivo municipal en uso pleno de sus facultades, reasignará los recursos económicos que se requieran para ejecutar los programas y acciones de prevención y protección que demande la atención de la mencionada alerta, aplicando para tal fin similar procedimiento a las declaraciones en situaciones de emergencia.

En un lapso de 60 días está previsto que la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra implementará un Plan de Regularización de los mataderos de pollos clandestinos, los mismos que deberán adecuarse a la normativa vigente.

La presente Ley Municipal deberá ser remitida al Servicio Estatal de Autonomía (SEA) para su registro  en un plazo de 15 días hábiles siguientes a su publicación.  Además el órgano ejecutivo municipal procederá a la reglamentación de la ley en un término El de 30 días computables a partir de que sea publicada en la Gaceta del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra.

PREVENCIÓN Y MEDIDAS DE CONTROL

El ejecutivo municipal a través de las secretarías adoptará medidas de prevención contra la influenza aviar, por ello establecen realizar campañas de concienciación en los criaderos, mataderos, comercializadores y tenedores de aves para evitar la proliferación de la enfermedad.

De la misma forma, se difundirá entre productores avícolas, mataderos, distribuidores, comercializadores y consumidores, la información educativa de prevención contra la enfermedad, desinfección en manipulación de aves, corrales, jaulas de transportes, maples y otros elementos.

También podría gustarte