MERCADO SOBRE LA LEY DEL CENSO:

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, no se guardó nada y respondió a las críticas por la aprobación de la Ley del Censo. “Aquellos que no pudieron resolver la crisis de 2019 nos llaman traidores”, sentenció.
“Más allá de que nos digan algunos que somos traidores, aquellos que en su momento no pudieron resolver los conflictos en 2019, hoy nos llaman traidores”, reprochó Mercado, en entrevista con La Razón.
La madrugada del sábado, la Cámara Baja aprobó, en grande y detalle, el Proyecto de Ley 05/2022-2023 de aplicación de los resultados oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024 en sus estaciones en grande y detalle. La norma fue remitida al Senado para su tratamiento.
Inmediatamente después, el jefe nacional del MAS, Evo Morales, rechazó la norma y afirmó que es muestra del “pacto” entre presuntos “traidores” de ese instrumento político y la oposición, a la que califica de “derecha golpista”.
“Los llamados traidores renovadores no solo pactaron con la derecha para aprobar la ley del censo. Se sometieron a la orden de Tuto Quiroga que instruyó al Comité Cívico pro Santa Cruz que “ley mata decreto”. Así, mataron la autoridad del decreto y la palabra del hermano presidente Luis Arce”, aseveró Morales.
Al respecto, el Presidente de Diputados negó que la agenda del Legislativo haya sido “marcada2 por el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el Comité Interinstitucional que impulsó el paro de 36 días en esa región cruceña.
“Es falso que él nos hubiera marcado la agenda, no es así. Prueba de ello es que aquí llegaron seis proyectos de ley, y el proyecto que ha sido aprobado es el presentado por la bancada cruceña del MAS”, dijo. Finalmente, mercado recalcó que la Ley tiene el objetivo central de pacificar el país y desmovilizar a Santa Cruz.