Arce admite escasez del dólar y plantea la bolivianización

MENSAJE. Tras cumplir dos años y medio de mandato, el presidente Luis Arce destacó logros que ha realizado en su gestión. Condenó hecho de pederastia y pedofilia contra la niñez, por lo que exigió sanciones. Se refirió a la transformación de la justicia, entre otros.

El presidente Luis Arce presentó su informe de los dos años y medio de gestión de gobierno, donde se refirió a la lucha contra la pandemia, condenó los actos pederastia y pedofilia en contra de la niñez, por lo exigió sanciones con todo el peso de la ley. También informó que en el país se levantan 130 plantas industriales con una inversión de $us 3.600 millones, además de que se está reconstruyendo y reactivando la economía de Bolivia. El mandatario asegura que su gobierno está firme pese a intentos de acortar su mandato por cálculos políticos.

Dentro de su discurso habló sobre el problema de liquidez de dólares e indicó que será “superado paulatinamente”, con la aprobación de la ley del oro y otras acciones que encamina el Gobierno, aunque también es central seguir profundizando la bolivianización. “Bolivia, como algunos países de la región, enfrenta problemas de liquidez del dólar estadounidense, que en nuestro caso, producto de la aprobación de la Ley del Oro y otras medidas que estamos asumiendo, los iremos superando paulatinamente”, explicó en un balance de media gestión de Gobierno en un mensaje de 24 minutos.

La Ley 1503 de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales tiene como objetivo la compra de oro del mercado interno y efectuar operaciones financieras con las Reservas Internacionales en oro en los mercados internacionales.

LUCHA CONTRA EL COVID-19

El mandatario indicó que se priorizó la salud del pueblo boliviano y encaró una estrategia integral para enfrentar la pandemia del covid-19 que permitió reestablecer la normalidad de las actividades en el país, afirmó la noche de este martes el presidente Luis Arce, en un mensaje al país.

Enfatizó en que “se encaró sin vacilaciones y sin demora todas las tareas para combatir la pandemia; priorizando la salud y la vida del pueblo”.

“Las familias bolivianas pueden respirar tranquilas, hicimos todo lo que por responsabilidad gubernamental teníamos que hacer frente al Covid-19, y con éxito reestablecimos la normalidad en nuestras actividades”, dijo el jefe de Estado, quien cumplió el lunes dos años y medio de gestión.

TRANSFORMACIÓN DE LA JUSTICIA

El presidente Luis Arce reconoció que la transformación de la justicia es “un tema pendiente” y afirmó que este desafío requiere de un “compromiso nacional” que vaya más allá de las elecciones judiciales y las propuestas de reforma, como se plantea desde la oposición.

“La transformación de la justicia exige un compromiso nacional que no termina con las elecciones de magistradas y magistrados, y consejeras y consejeros; ni en propuestas de reformas que no apuntan a solucionar los problemas estructurales que padece el pueblo cuando busca justicia”, planteó en un mensaje de evaluación de mitad de gestión.

INTENTOS DE DESESTABILIZACIÓN

Arce también habló del balance de media gestión que su gobierno e indicó que está firme a “pesar de todos los intentos, internos y externos, de acortar su mandato” y aseguró que la “independencia económica y soberanía política plenas” deben ser resultado del debate y no de la violencia.

“A pesar de todos los intentos, internos y externos, de acortar nuestro mandato y de que nos vaya mal por mezquinos cálculos políticos, aquí estamos, firmes, para seguir cumpliendo nuestros compromisos con el pueblo boliviano, a quien nos debemos”, afirmó.

Arce indicó que en Bolivia se destinó $us 6.280 millones a proyectos de inversión pública, como parte del modelo económico, y se avanza pese a los intentos, “desde adentro y afuera”, de generar inestabilidad, afirmó el presidente Luis Arce en una evaluación de media gestión de gobierno.

“Estamos avanzando, pese a quienes, desde afuera y desde adentro, intentan posicionar la idea de crisis económica, pese a quienes quieren sembrar incertidumbre y generar inestabilidad, y lo estamos haciendo junto al pueblo que no quiere volver atrás, sino seguir avanzando”, afirmó.

Fuente Agencias
También podría gustarte