Arce denuncia que fracciones de la derecha cruceña buscan reagruparse

LA EXCUSA SERÍA EL CENSO

El presidente Luis Arce denunció en una asamblea de gremiales que una fracción de la oposición en Santa Cruz pretende utilizar el censo “para reagrupar a la derecha que está de capa caída” y sin propuesta de país, mientras que la mayoría de la población -aseguró- está con la reconstrucción de la economía.

“Hay un arremetida de una fracción en Santa Cruz, de la derecha, que quiere utilizar el censo como una plataforma política para reagrupar a la derecha que hoy por hoy está de capa caída, porque no tiene un discurso, una propuesta al país y lo único que hace es mentir y desprestigiar el trabajo que se viene haciendo desde el Gobierno nacional”, denunció.

De esta forma hizo alusión a al gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, y al rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar,  quienes en la reunión de socialización del censo se avinieron a la despolitización del proceso y al trabajo en una comisión técnica, pero en el llamado Comité Interinstitucional cambiaron y volvieron a amenazar con aplicar medidas de presión para exigir que el censo se realice el 2023 y no el 2024.

Arce destacó que el censo es de interés de todos los bolivianos, pero bajo la línea de que “debe ser con consensos en todo el país”. Justamente bajo esa lógica y en acuerdo con los nueve alcaldes de ciudades capitales y El Alto, está en curso un proceso de socialización del censo que hasta el momento logró la coincidencia de despolitización y respaldo al empadronamiento en Oruro, Cochabamba, Tarija, El Alto, La Paz y Santa Cruz, aunque con el desmarque de Camacho. La próxima semana terminará esta ronda con Cobija, Trinidad y Sucre.

Fuente Oxígeno.bo
También podría gustarte